Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez

NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   Gobierno boliviano implementa Subsidio Universal Prenatal. Realizarán en Ciudad Juárez foro sobre desaparición forzada. Acceso bienes públicos, educación, salud y trabajo, elementos básicos para garantizar la democracia
BREVES 15 DE SEPTIEMBRE 2016
Por: Hazel Zamora Mendieta
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 15/09/2016

Gobierno boliviano implementa Subsidio Universal Prenatal
La Paz, Bol.-
En lo que va del año, el gobierno de Bolivia invirtió cerca de 13.7 millones de dólares en el programa “Por la Vida”, dirigido a mujeres embarazadas a través del Subsidio Universal Prenatal,  el cual busca incrementar la natalidad y la esperanza de vida al nacer.
 
Las autoridades entregaron paquetes a partir del 1 de octubre de 2015, los cuales consistieron en 300 bolivianos (alrededor de 43 dólares) y 15 alimentos de alto valor nutricional. Hasta julio de 2016, se reportó que más de 283 mil bolivianas se beneficiaron del programa.
 
La iniciativa llega a comunidades lejanas del país donde se lleva un control de beneficiarias. El subsidio universal sólo se entrega a embarazadas sin salario fijo para una distribución de recursos de manera equitativa (con información de Prensa Latina).
 
Realizarán en Ciudad Juárez foro sobre desaparición forzada
Ciudad Juárez, Chih.-
El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C y la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, entre otras organizaciones, invitan al foro, “Víctimas, Academia, Sociedad Civil y Estado ante la desaparición forzada en Ciudad Juárez”, el lunes 26 de septiembre de 2016.
 
El objetivo del foro es diagnosticar e identificar los retos para acceder a la verdad y justicia en materia de desaparición forzada a nivel local, estatal y federal.
 
La cita es en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, edificio X, a las 9:00 horas.
 
Acceso bienes públicos, educación, salud y trabajo, elementos básicos para garantizar la democracia
Washington, EU.-
En el contexto del Día Internacional de la Democracia, que se conmemora hoy, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que una gobernanza eficaz se desarrolla cuando las personas tienen voz y voto. 
 
Recordó que el acceso a los bienes públicos, la educación, atención médica y oportunidades de trabajo son elementos principales para garantizar la democracia, y que estos principios se encuentran contenidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la organización.
 
Aseveró que las personas quieren vivir sin miedo y confianza de sus instituciones, así como exigir mayor participación en las decisiones que los afectan, por lo que reafirmó el compromiso de la ONU para lograrlo.
 
16/HZM/LGL
 
 
 
 
 
 
 
 








Subscribe to RSS - Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez