desaparicion forzada

NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   Gobierno boliviano implementa Subsidio Universal Prenatal. Realizarán en Ciudad Juárez foro sobre desaparición forzada. Acceso bienes públicos, educación, salud y trabajo, elementos básicos para garantizar la democracia
BREVES 15 DE SEPTIEMBRE 2016
Por: Hazel Zamora Mendieta
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 15/09/2016

Gobierno boliviano implementa Subsidio Universal Prenatal
La Paz, Bol.-
En lo que va del año, el gobierno de Bolivia invirtió cerca de 13.7 millones de dólares en el programa “Por la Vida”, dirigido a mujeres embarazadas a través del Subsidio Universal Prenatal,  el cual busca incrementar la natalidad y la esperanza de vida al nacer.
 
Las autoridades entregaron paquetes a partir del 1 de octubre de 2015, los cuales consistieron en 300 bolivianos (alrededor de 43 dólares) y 15 alimentos de alto valor nutricional. Hasta julio de 2016, se reportó que más de 283 mil bolivianas se beneficiaron del programa.
 
La iniciativa llega a comunidades lejanas del país donde se lleva un control de beneficiarias. El subsidio universal sólo se entrega a embarazadas sin salario fijo para una distribución de recursos de manera equitativa (con información de Prensa Latina).
 
Realizarán en Ciudad Juárez foro sobre desaparición forzada
Ciudad Juárez, Chih.-
El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C y la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, entre otras organizaciones, invitan al foro, “Víctimas, Academia, Sociedad Civil y Estado ante la desaparición forzada en Ciudad Juárez”, el lunes 26 de septiembre de 2016.
 
El objetivo del foro es diagnosticar e identificar los retos para acceder a la verdad y justicia en materia de desaparición forzada a nivel local, estatal y federal.
 
La cita es en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, edificio X, a las 9:00 horas.
 
Acceso bienes públicos, educación, salud y trabajo, elementos básicos para garantizar la democracia
Washington, EU.-
En el contexto del Día Internacional de la Democracia, que se conmemora hoy, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirmó que una gobernanza eficaz se desarrolla cuando las personas tienen voz y voto. 
 
Recordó que el acceso a los bienes públicos, la educación, atención médica y oportunidades de trabajo son elementos principales para garantizar la democracia, y que estos principios se encuentran contenidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la organización.
 
Aseveró que las personas quieren vivir sin miedo y confianza de sus instituciones, así como exigir mayor participación en las decisiones que los afectan, por lo que reafirmó el compromiso de la ONU para lograrlo.
 
16/HZM/LGL
 
 
 
 
 
 
 
 








NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   AI exige liberación de mujer yazidí. Presentarán en Argentina debate “¿La Ley de Cupo o Paridad de Género?” en la UNL. Egresada de la UNAM recibe el Premio Golden Bracket Award México. Convocan a la Tercera Caminata contra la Desaparición Forzada
BREVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Por: Hazel Zamora Mendieta
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 12/09/2016

AI exige liberación de mujer yazidí
Madrid, Esp.-
Amnistía Internacional (AI) sección España, exigió al Gobierno Regional de Kurdistán la pronta liberación de Bassema Darwish, una mujer yazidí que fue secuestrada junto con su esposo y 33 familiares por los combatientes del Estado Islámico el 3 de agosto del 2014.
 
Bassema Darwish fue detenida por las autoridades kurdas en octubre del 2014 y acusada de complicidad con las fuerzas del Estado Islámico.
 
De acuerdo con la organización, activistas y familiares, la mujer yazidí lleva casi 2 años presa ilegalmente sin contar con juicio.
 
Presentarán en Argentina debate “¿La Ley de Cupo o Paridad de Género?” en la UNL
Buenos Aires, Arg.-
Tras 25 años de la promulgación de la Ley Nacional de Cupo Femenino No. 24012, en Argentina, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) presenta el debate titulado “La Ley de Cupo o Paridad de Género”, el martes 13 de septiembre a las 18:00 horas.
 
La cita es en el Patio de los Naranjos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
 
Egresada de la UNAM recibe el Premio Golden Bracket Award México
Ciudad de México.-
Paulina Popnikolov, egresada de la especialidad en Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo el primer lugar del Premio Golden Bracket Award, en la categoría de Trabajo de Investigación, por la empresa internacional 3M Unitek, una de las más importantes en la investigación y desarrollo en ortodoncia.
 
En el concurso participaron 20 universidades nacionales, con alumnos y alumnas de posgrado. El trabajo de la investigadora fue el primero en plantear grandes avances tecnológicos en la relación entre las formas del rostro y aspectos musculares a nivel bucal.
 
Convocan a la Tercera Caminata contra la Desaparición Forzada
Ciudad de México.-
El martes 13 de septiembre a las 10:00 horas se realizará la “Tercera Caminata contra la Desaparición Forzada”
frente al Senado de la República para exigir la promulgación de la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares.
 
La iniciativa se entregó el 3 de septiembre a la Cámara de Diputados y fue elaborada por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, familiares y organizaciones de los derechos humanos, populares e indígenas.
 
16/HZM/LGL
 
 
 
 








Subscribe to RSS - desaparicion forzada