Atención

NACIONAL
   Funcionarias estatales violaron Ley de Acceso
Exigen a autoridades de Oaxaca garantizar seguridad a usuarias de Refugio
Especial
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 23/05/2017
La Red Nacional de Refugios, integrada por 43 organizaciones,  informó que en marzo la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca, la ex fiscal de Delitos contra la Mujer y la titular de la Secretaría de la Mujer del estado no cuidaron los protocolos de seguridad de un Refugio al acudir con un fotógrafo sin cuidar la confidencialidad del lugar y de las mujeres resguardadas. 
 
Ante esta acción la Red exhortó a las autoridades de Oaxaca y a las dependencias que integran el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que hagan valer el derecho de las mujeres víctimas de violencias a contar con un espacio, confidencial, de protección, que brinde servicios y atenciones integrales con perspectiva de género. 
 
En un comunicado la Red señaló que no cuidar los protocolos de seguridad viola la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género porque en la visita de las funcionarias se evidenció el domicilio del Refugio; además desde abril el lugar cerró sus puertas dejando sin atención a las mujeres, sus hijas e hijos, lo que los pone en riesgo. 
 
Es por ello que la Red solicitó que se dé prioridad a la seguridad y al bienestar de esta población que requiere los servicios especializados de protección y exhortaron al gobierno estatal y federal a que, a través del Instituto Nacional de las Mujeres, cuiden la seguridad y la calidad de los servicios de los Refugios que están a cargo de instancias gubernamentales. 
 
 “Ofrecemos como Red Nacional de Refugios, AC nuestras capacidades y experiencias comprobadas de dos décadas, así como el apoyo y acompañamiento profesional para que el Refugio de Oaxaca de Juárez inicie un proceso de revisión y reflexión para apoyar la toma de decisiones, con el fin de garantizar servicios efectivos, eficientes y de calidad a las mujeres que ocupan de ellos, dentro del marco de los Derechos Humanos, la perspectiva de género y la interculturalidad”, expresó.
 
Además pidió a la administración municipal que reinstale el Refugio en otro domicilio ya que la ubicación actual ya no es segura al no cumplir con el mandato de ley sobre la confidencialidad; señalaron que la seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos no puede ser negociable ni parte de intereses políticos.
 
De acuerdo con la Red, los Refugios deben de ser operados desde la transparencia y rendición de cuentas por personas con experiencia y capacidad probada para atender a las mujeres usuarias de los mismos, desde un enfoque de Derechos Humanos, perspectiva de género e interculturalidad.  
 
Consultar comunicado aquí

17/AGM/LGL

 

 







NACIONAL
VIOLENCIA
   Atentó contra espíritu de la emisora y de la Universidad
Cancela Radio UNAM programa de Perelló por comentarios misóginos y sexistas
CIMACFoto: César Martínez López
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 07/04/2017

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la cancelación inmediata del Programa de Radio UNAM “Sentido Contrario” de Marcelino Perelló, quien en la pasada emisión del 28 de marzo, realizó comentarios misóginos y sexistas respecto al caso Daphne y Tamara de Anda.
 
En un comunicado emitido este día, la máxima Casa de Estudios señaló que debido “a que las expresiones del conductor titular de este espacio en Radio UNAM atentan contra el espíritu de esta emisora y de la UNAM, al normalizar la violencia y oponerse al concepto de equidad e igualdad de género” se cancela de forma inmediata este programa.
 
En la emisión del pasado 28 de marzo, el conductor y ex líder estudiantil del movimiento de 1968, se expresó en forma vulgar, misógina y sexista respecto a la violación sexual sufrida por Daphne en Veracruz y al fallo emitido por el juez Anuar González Hemadi, también se refirió, en el mismo tono, al caso de Tamara de Anda, quien denunció acoso callejero.
 
Radio UNAM, dirigido por el maestro Benito Taibo, está obligado a cumplir con la normativa institucional contra la violencia hacia las mujeres, como el Acuerdo por el que se Establecen Políticas Institucionales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género, vigente desde agosto de2016.
 
El Acuerdo es una herramienta más --que se suma a las  diversas normas y lineamientos con que cuenta la UNAM para prevenir, detectar y combatir esta violencia-- para establecer medidas complementarias debido a que la violencia de género persiste en el país y se requieren medidas institucionales para hacerles frente.
 
Entre las políticas institucionales que las autoridades universitarias observan están el prevenir este tipo de violencia a partir de emitir una declaratoria de cero tolerancia ante estos actos; diseñar campañas de difusión y programas de sensibilización para eliminar estereotipos de género y fomentar la cultura de la denuncia.
 
Además, por ser Radio UNAM un medio de comunicación, está bajo el ordenamiento del Capítulo J de la Plataforma de Beijing en el objetivo estratégico J2 referente a fomentar una imagen equilibrada y no estereotipada de las mujeres en los medios de comunicación, el inciso d plantea alentar a los medios de difusión a que se abstengan de presentar a la mujer como un ser inferior y de explotarla como objeto sexual y bien de consumo, en lugar de presentarla como un ser humano creativo, agente principal, contribuyente y beneficiaria del proceso de desarrollo.
 
17/LGL/GG
 








Subscribe to RSS - Atención