Dinorah Pizano Osorio
LABORAL
Pizano pretende “lavarse las manos”, dice abogado
IEMS desconoce a trabajadoras, pero le “ofrece” empleo en outsourcing

Autoridades capitalinas y del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) se niegan a reconocer la relación laboral de 59 trabajadoras de intendencia despedidas desde enero de 2016. Bajo el argumento de “dar solución” al despido, ofrecieron empleo sólo a 27 de las mujeres a través de una empresa privada, por “outsourcing”, y con las mismas condiciones laborales precarias que tenían.
Ayer, trabajadoras del IEMS, su abogado y un representante de la organización que acompaña el caso, el Comité Cerezo México, fueron citados en las oficinas del Instituto con el argumento de que la directora Dinorah Pizano Osorio dialogaría con ellas y “daría una salida al problema”. Sin embargo, el acto fue una conferencia de prensa en donde Pizano Osorio negó la relación laboral con las mujeres e informó que la subcontratista Tecno Limpieza Delta, S.A. de C.V. ofrecerá trabajo a las mujeres despedidas.
En la conferencia, en la que se negó el acceso a varias de las trabajadoras, el representante de Tecno Limpieza, Osvaldo Sánchez, anunció que las trabajadoras podrían acercarse a cualquier dependencia del IEMS para comenzar a laborar y que incluso podrían hacerlo antes del 1 de julio. De aceptar, afirmó, mantendrían las mismas condiciones en las que se desempeñaban.
Las condiciones son “un salario precario –mil 250 pesos quincenales– , sin prestaciones ni acceso a seguro médico: así se labora en los planteles”, expuso a Cimacnoticias la vocera de las mujeres, Guadalupe Carrasco Carrasco, quienes desde enero de 2016 mantienen un plantón afuera de la preparatoria del IEMS en Iztapalapa.
La vocera recalcó: “Las empresas de subcontratación no nos dan un trabajo digno porque son fantasmas, más que una solución es una burla. Lo vemos como un acto de tinte político con el que Dinorah Pizano busca lavarse la manos y desprestigiar nuestra lucha”.
De las 59 mujeres despedidas, al menos 22 iniciaron desde febrero de 2016 una demanda colectiva en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) para que el IEMS reconozca la relación laboral con ellas ya que fueron despedidas argumentando que el contrato laboral de todas ellas había sido firmado con la empresa ROCMAN S.A. de C.V. En la demanda piden el acceso a derechos laborales y ser recontratadas por el Instituto.
Tecno Limpieza es actualmente la empresa que desde 2016 ofrece servicios de limpieza al IEMS y lo hace en otras instituciones educativas. "Sabemos que ni siquiera les han querido dar vacaciones a los trabajadores de intendencia, ¿dónde está el trabajo digno que la señora promueve?", cuestionó al respecto Guadalupe Carrasco.
“No hubo un diálogo con la directora, lo evadió y dijo que la medida se tomó para defender nuestros derechos como trabajadoras, pero que cualquier plática en cuanto a relaciones laborales la discutiéramos con el representante de la empresa presente en la conferencia”, denunció Carrasco.
El abogado del caso, Porfirio Martínez, dijo en entrevista con Cimacnoticias que la maniobra del IEMS y autoridades refleja el “trato indignante” hacia las trabajadoras y aseguró: “Es lamentable que una institución tan importante de educación se muestre como representante de una empresa privada, eso representa la simulación por resolver las exigencias”.
Porfirio Martínez explicó que de aceptar los puestos de trabajo con la empresa intermediaria significaría ignorar los derechos laborales que les corresponde a las trabajadoras tales como la inscripción al Seguro Social, gratificaciones por los servicios que prestan, el derecho a pensiones por antigüedad y accidentes laborales y el acceso a una cuenta para el retiro.
El abogado precisó que la oferta de empleos con la subcontratista "violenta el derecho constitucional de los trabajadores de mantener una relación laboral, cierta, material y verdadera".
EL MISMO OFRECIMIENTO
Desde que las mujeres iniciaron la demanda laboral ante la Junta Local el IEMS les ha ofrecido ser contratadas de nuevo a través de las empresas intermediarias como Joad Limpieza y Servicios S.A de C.V. y ahora Tecno Limpieza. Sin embargo, Guadalupe Carrasco afirmó: “Nosotras exigimos un trabajo digno, el reconocimiento por parte del a IEMS, por años trabajamos para el Instituto, no con subcontratistas”.
El caso en la Junta continúa suspendido por falta de voluntad de las y los funcionarios de la misma aún cuando, de acuerdo con el abogado del caso, la Ley Federal de Trabajo establece que una vez admitidas las pruebas, la instancia tiene la obligación de desahogarlas en un plazo no mayor de 30 días hábiles “por lo que “quien está incumpliendo, lo que dispone la ley es precisamente el órgano jurisdiccional encargado de hacer cumplirla”, afirmó.
A la conferencia también asistió el subdirector de Planeación y Desarrollo de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana de la Secretaría de Gobierno capitalina, David Vera Jiménez.
DEMANDAN SOLUCIÓN
Luego del anuncio hecho por la directora del IEMS las trabajadoras, su abogado y el Comité Cerezo se pronunciaron y exigieron a las autoridades capitalinas y de la instancia educativa, mediante un comunicado, “actuar con seriedad”, reconocer la relación laboral con las trabajadoras despedidas injustificadamente, recontratarlas con base y “restituir los salarios caídos”.
También pidieron a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal que emita la recomendación de la queja 15/D7799 que presentaron y que se encuentra en la Quinta Visitaduría desde el 23 de diciembre de 2015. Y a la JLCyA no retrasar más la solución a la demanda.
Cimacnoticias contactó a la dirección general del IEMS, pero no obtuvo respuesta.
17/MMAE/GG
LABORAL
Evalúan si denuncian agresiones
CDHDF acepta acompañar a trabajadoras despedidas de IEMS

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) sí acompañará a las trabajadoras despedidas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) para que denuncien las agresiones de que han sido objeto en su lucha por la reinstalación.
Aunque en un principio la CDHDF se negó a acompañarlas ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), tras la conferencia de prensa que realizaron las trabajadoras el 27 de marzo, el organismo defensor de los derechos humanos se comunicó con las organizaciones que acompañan el caso para dar marcha atrás a su negativa.
El Comité Cerezo México y Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos A.C. (ACUDDEH) informaron en la conferencia de prensa, que hizo cambiar de opinión a la CDHDF, se responsabilizó al gobierno capitalino de posibles daños a la integridad física y psicológica de las trabajadoras despedidas en 2016, por no brindarles seguridad, como lo habían ya solicitado.
Las trabajadoras recordaron que la negativa de la CDHDF a acompañarlas ocurrió el 21 de marzo, un día después del último allanamiento que tuvo su campamento. Ante las organizaciones que las apoyan, integrantes de la Quinta Visitaduría les dijeron que acompañarlas “no era su labor y de hacerlo sería como tomar partido”, señaló a Cimacnoticias el integrante del Comité Cerezo, Alejandro Cerezo.
LA DENUNCIA
Explicó Alejandro Cerezo que la decisión de denunciar la tomarán las trabajadoras ya que temen que la policía capitalina no garantice su seguridad, luego de que en los últimos meses han sido vigiladas, no cuidadas, por ellos, como lo denunciaron mediante comunicados, donde explican que personas con uniformes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México han merodeado el plantón, así como gente de la delegación Iztapalapa.
Una de las peticiones de las trabajadoras de intendencia, y la cual ya fue presentada en una carta dirigida al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el 16 de marzo pasado, es que la PGJDF investigue al propietario de un automóvil Chevy color azul, con placas MTY-55-32, ya que el 8 de marzo, durante un evento político-cultural que las mujeres realizaron afuera del plantón, un sujeto a bordo de ese auto las fotografió.
Luego de que el auto se retiró una patrulla con las placas DF-513-R2 se colocó frente al plantón.
“EN LO OSCURITO”
Desde que fueron despedidas, con el argumento de que las contrató la empresa ROCMAN, todo eso sin su consentimiento, las trabajadoras demandan ser recontratadas por el IEMS, pero la directora del organismo, Dinorah Pizano Osorio, se niega a retomar el diálogo público con ellas.
Denunciaron que el 16 de marzo, día en que las trabajadoras realizaron un mitin frente al edificio de Gobierno de la Ciudad de México, Pizano se comunicó con integrantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS) para que pidiera a las trabajadoras no manifestarse como condición para concederles una entrevista.
“Ellas rechazaron la entrevista porque Pizano Osorio no aceptó que acudieran ni sus abogados ni las organizaciones acompañantes”, comentó Cerezo.
Personal del SUTIEMS denunció anteriormente que la administración pasada del IEMS, a cargo de Ulises Lara López, tampoco estuvo abierta al diálogo, lo que retrasó el cumplimiento de las demandas hechas por las trabajadoras despedidas.
17/MMAE/GG
