Secretaría de Seguridad Pública

NACIONAL
LABORAL
   CDHDF no emite aún recomendaciones
Autoridades de la CDMX, sin respuesta a trabajadoras del IEMS
CIMACFoto: César Martínez López
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 18/04/2017

Autoridades de la Ciudad de México se deslindaron de su responsabilidad para resolver las denuncias de recontratar y garantizar condiciones laborales dignas a las trabajadoras de intendencia despedidas, desde enero de 2016, del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).
 
En la reunión efectuada el pasado 7 de abril entre personas representantes de las trabajadoras y de instancias capitalinas, un funcionario de la Secretaría de Educación (SEDU) negó que pueda dar respuesta a las exigencias laborales de las mujeres, aún cuando el titular, Mauricio Rodríguez Alonso, tiene un cargo jerárquico superior al de la directora del IEMS, Dinorah Pizano, y cuando el IEMS es un organismo descentralizado, pero dependiente de la Secretaría.
 
A estas condiciones adversas para las trabajadoras, se suma el reconocimiento del representante del IEMS sobre la inexistencia de contratos de las empresas subcontratistas de limpieza firmados por las trabajadoras despedidas, informó la organización acompañante del caso, el Comité Cerezo México, mediante un comunicado.
 
La asamblea, que se realizó en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, fue resultado de lo que exigieron las trabajadoras en el mitin que hicieron el 3 abril frente a la instancia.
 
SIN GARANTÍAS DE SEGURIDAD
 
Sobre la seguridad que las trabajadoras pidieron para el plantón que mantienen  afuera del Plantel 2 de Iztapalapa del IEMS, para lo cual ya entregaron un documento a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), un representante de la instancia les informó que abrieron una carpeta de investigación, pero requieren que las trabajadoras presenten una denuncia contra el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que fotografió el plantón en marzo pasado.
 
Al respecto la  representante de la Dirección General de Asuntos internos de la SSP expresó también la necesidad de que las trabajadoras presenten a la dependencia una queja contra los supuestos funcionarios implicados.
 
Sin embargo, en el comunicado del Comité Cerezo, las trabajadoras mencionaron que aún no deciden si denunciarán o no, ante el temor de que aumente la represión. 
 
Por su parte, la representante de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) dijo que ya existe un expediente del caso y no dio novedades sobre las recomendaciones que las trabajadoras despedidas han insistido que emitan.
 
En la reunión también estuvo un vocero de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana del Gobierno, quien ofreció discutir en otra sesión, junto con representantes de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, la prolongación del aumento del seguro de desempleo otorgado a 22 trabajadoras.
 
La Concertación es el órgano que las instó a levantar un Juicio para que el IEMS las reconozca como trabajadoras. Este se presentó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje desde febrero de 2016 y hasta ahora no hay un fallo definitivo.
 
17/MMAE/GG
 








NACIONAL
LABORAL
   Ante aumento de agresiones
Trabajadoras despedidas del IEMS urgen a CDHDF medidas precautorias
CIMACFoto: César Martínez López
Por: Montserrat Antúnez Estrada
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 15/03/2017

Las trabajadoras de intendencia despedidas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) en enero de 2016, urgieron a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) que emita las medidas precautorias que le solicitaron el lunes pasado, ante las intimidaciones por parte de policías capitalinos y la escalada de agresiones contra su plantón ubicado frente a la Preparatoria 2 del IEMS en Iztapalapa.
 
Las trabajadoras, quienes fueron despedidas el 8 y 9 de enero de 2016, bajo el argumento de que fueron contratadas sin su consentimiento por la empresa ROC MAN y no por el IEMS, solicitaron las medidas precautorias luego de que su plantón fue allanado dos veces, el 10 y 11 de marzo pasados.
 
Las mujeres, quienes son acompañadas y asesoradas por las organizaciones Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (ACUDDEH A. C.) y el Comité Cerezo México,  han buscado por medio de denuncias públicas y 22 demandas laborales su reinstalación, y que el IEMS reconozca la relación laboral porque dicha instancia fue quien las contrató.
 
ACUDDEH y el Comité Cerezo las acompañaron también ante la CDHDF para solicitar con urgencia las medidas precautorias a favor de las trabajadoras despedidas del IEMS. De ser admitida la petición, las medidas deberán aplicarse de inmediato.  
 
Para que estas se cumplan pidieron a la SSP que otorgue un “código ciudadano”, con el cual se busca garantizar la seguridad de las trabajadoras con medidas como  “contar con patrullas durante la mañana y noche, que vean por la seguridad de las trabajadoras y la de sus pertenencias dentro del plantón”, explicó el abogado del Comité Cerezo, Alejandro Cerezo.
También exigieron a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que resguarde los videos de las cámaras de seguridad cercanas al plantón del 10 y 11 de marzo, cuando se registraron los allanamientos. Además, pidieron que se investiguen las placas del automóvil que en el que se transportó el sujeto que fotografió a las trabajadoras el 8 de marzo.
 
LAS AGRESIONES
 
Las agresiones, señalan en un comunicado emitido ayer, se incrementaron desde enero, cuando el día 31 de ese mes, personas con uniformes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, que se transportan en vehículos de esa dependencia, merodearon el plantón.
 
El 6 de marzo pasado, nuevamente dos oficiales de la SSP merodearon el plantón  y sólo dos días después, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reaparecieron durante un acto cultural que realizaron para denunciar su situación. Ese día, una patrulla de la SSP se estacionó cerca del plantón y  fueron fotografiadas por un hombre a bordo de un vehículo.
 
Un día después, el 9 de marzo, la carpa que cubre el plantón de las trabajadoras fue abierta desde las instalaciones de la Preparatoria 2 del IEMS.
 
Ante esta agresión el abogado Alejandro Cerezo comentó en entrevista con Cimacnoticias que se evitó enfrentar a las autoridades del plantel porque “se han caracterizado por tener actitudes violentas hacia las trabajadoras”.
 
Sin embargo, hablaron con los vigilantes ubicados en una casilla de seguridad de la preparatoria, quienes dijeron no haber presenciado ninguna agresión, lo que “no es creíble porque todo el tiempo hay vigilantes”, dijo el abogado.
 
Los días 10 y 11 de marzo, el plantón fue allanado durante la madrugada y robado el material que las trabajadoras utilizan para vender comida, actividad con la que sustentan sus gastos, así como de documentos con información de las personas del IEMS que les han brindado apoyo. También se llevaron  material con el que realizan denuncias durante sus movilizaciones. En ambas ocasiones, los autores de los allanamientos dejaron excremento humano.
 
DEMANDAS LABORALES
 
Sobre las demandas laborales, el abogado Alejandro Cerezo informó que  las organizaciones acudieron la semana pasada a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) de la Ciudad de México para exigir a la instancia que no retrase más el proceso de ratificación de las firmas de trabajadoras despedidas y empleados y empleadas del IEMS.
 
Las firmas fueron presentadas desde diciembre de 2016 a la Junta para comprobar la relación laboral de las despedidas con el IEMS y así continuar con las pláticas sobre su recontratación como empleadas de base.
 
Se espera que tras el acercamiento con la JLCyA, “en 10 días hábiles se emita una sentencia definitiva”, aseguró el abogado.
 
El 7 de febrero pasado, el último día de los testimoniales de las trabajadoras ante la Junta, algunas mujeres despedidas acudieron a las instalaciones de la JLCyA para exigir que el plazo de resolución no excediera el límite propuesto por la ley, mismo que es de 10 días a dos meses. Por lo pronto, están en espera de que la CDHDF emita las medidas precautorias para salvaguardar su integridad física.
 
17/MMAE/GGQ
 
 








Subscribe to RSS - Secretaría de Seguridad Pública