8M

INTERNACIONAL
   Les aplicaron “falta injustificada”, aunque fue huelga legal
Sindicalistas denuncian represalias contra mujeres que pararon el 8M
Imagen retomada del portal Tribuna Feminista.
Por: la Redacción*
Cimacnoticias | Madrid, Esp .- 19/04/2017

En un comunicado hecho público ayer, la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical denuncia violencia institucional contra mujeres que secundaron los paros convocados el 8M por la organización. Son varias administraciones que están señalando como “falta injustificada” la ausencia de las mujeres en la huelga, pese a que la Intersindical hizo una convocatoria de huelga legal, registrada e informando a las administraciones.
 
HUELGA LEGAL Y REGISTRADA
 
Según el comunicado, la convocatoria de huelga legal fue promovida como respuesta a la gran cantidad de llamadas de mujeres los días previos al Paro, para conocer si, en caso de secundarla, podrían tener represalias por parte de su empresa.
 
Por este motivo, la Intersindical convocó una huelga legal y que cumplía todos los requisitos para que cualquiera pudiera secundar los paros. “Redactamos una convocatoria legal de paros parciales durante el día 8 de marzo”, señalan en el comunicado, afectando a “todas las trabajadoras y trabajadores del Estado Español, tanto funcionarios como laborales, de todos los sectores productivos y de todos los centros de trabajo, quienes podrán parar su actividad durante las horas convocadas teniendo en cuenta lo siguiente: la Confederación Intersindical convoca el paro durante las siguientes franjas horarias: de 12 a 14 horas, de 18 a 20 horas y de 21 a 23 horas”.
 
Esta convocatoria, con el membrete y sello oficial de la Confederación Intersindical, fue registrada en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y en Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
 
FALTA INJUSTIFICADA
 
La Intersindical denuncia que, a más de un mes del Paro Internacional, son varias las denuncias que señalan que en determinadas administraciones están poniendo falta injustificada del puesto de trabajo a las mujeres que secundaron la huelga, argumentando que no tenían conocimiento de esta convocatoria.
 
La responsable de la Organización de Mujeres, María Luz González Rodríguez, señala que, “como persona convocante de los paros del 8M, puedo asegurar que desde el Ministerio de Empleo se envió a todas las Comunidades Autónomas dicha convocatoria, y que en algunas de éstas, como son Asturias o Andalucía, debieron considerar poco importante este acontecimiento, era convocado por mujeres y por sus derechos ¿qué importancia iba a tener? y decidieron no comunicarlo y no establecer los servicios mínimos pertinentes”.
 
*Este artículo fue retomado del portal de la revista feminista Tribuna Feminista.
 
17/RED/GG








NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   FPFVI debe ser congruente
Condenan agresiones contra una manifestante en marcha del 8M
CIMACFoto: César Martínez López
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 11/03/2017

Organizaciones civiles condenaron las agresiones físicas, sexuales y verbales de las que fueron víctimas varias manifestantes capitalinas por parte de integrantes del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI), durante la marcha del Día de la Mujer, donde se denunciaron y visibilizaron las violencias machistas.
 
Colectivos feministas y organizaciones -como Radio Zapote, la Red No Están Solas, entre otras- señalan en un pronunciamiento que el 8 de marzo, alrededor de las 19:00 horas un camión del FPFVI intentó avanzar en medio de la manifestación de manera impositiva, poniendo en riesgo la seguridad e integridad de las manifestantes. Las participantes le pidieron detener la marcha y respetar el espacio de la movilización, pero como respuesta, los hombres de la FPFVI que iban en el camión reaccionaron violentamente con empujones, insultos, amenazas y agresiones sexuales.
 
Varias manifestantes hicieron frente a los agresores y uno de ellos le dio un puñetazo en la cara a una mujer, quien cayó al suelo. Al ser auxiliada por otra compañera los hombres aprovecharon para golpearla a ella también. Los agresores lograron escapar con ayuda de otros asistentes del Frente y no se les pudo detener.
 
Las organizaciones precisan que estas agresiones no son un hecho aislado, sino reflejo claro de la violencia que enfrentan las mujeres en muchos ámbitos de sus vidas cotidianas. Exigieron al FPFVI denunciar y tomar acciones claras frente a los agresores y responder como organización ante los hechos de violencia generados por sus integrantes.
 
Asimismo acusaron al Frente de silenciar y minimizar los hechos, pues ya en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez -donde culminó la marcha- la joven que recibió el golpe, Circe Sandoval, subió ensangrentada al podio para denunciar las agresiones, y en ese momento la Asamblea de Barrios decidió cortar el micrófono y quitar el sonido, con lo que las presentes se unieron con ella al grito de ¡No estás sola!
 
En el comunicado, las agrupaciones exigieron el respeto a sus espacios de movilización y acciones políticas, por el derecho que tienen de manifestarse libres, seguras y sin violencia; también que otras organizaciones, colectivos y sindicatos de izquierda tomen una posición frente a estos acontecimientos de violencia machista y actúen “en congruencia en todas las marchas y acciones de las que sean partícipes.”
 
17/HZM/GG








INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   Denunciantes invocaron a “Cristo”
En Argentina, detienen a 6 feministas por hacer pintas del 8M
Imagen retomada del Twiter de la vaca tuitera
Por: la Redacción*
Cimacnoticias | Buenos Aires, Arg .- 07/03/2017

Bajo el delito de “daños”, seis militantes feministas, entre ellas integrantes del colectivo Ni Una Menos, fueron detenidas esta madrugada por 10 policías, 3 patrulleros y una moto policial, en el barrio de Almagro, tras haber anunciado en “pintadas” el Paro de Mujeres del 8 de marzo. Se las llevaron a la Comisaría novena, de la Ciudad de Buenos Aires, donde permanecen encarceladas. 
 
“A la 01:30 nos llaman unas compañeras para decirnos que las estaba demorando la policía en Guardia Vieja y Gascón. Cuando llegamos había al menos 10 policías, una sola era mujer, tres patrulleros y una moto”, indicó a Télam María Florencia Alcaraz, periodista e integrante de Ni Una Menos.
 
Alcaraz relató que pudo hablar con las feministas detenidas antes de ser llevadas a la comisaría y le dijeron que estaban caminando cuando la policía les dio la voz de alto, las rodearon y que tres hombres las habían denunciado por hacer “pintadas”.  Los tres varones, según Página12, habrían gritado ¡Viva Cristo, Cristo Vive!, al retirarse de la comisaría.
 
Los policías que las detuvieron llamaron a la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) N°20, desde les indicaron que las llevaran a la comisaría, en donde se realiza una audiencia y se les toma declaración hoy. Se las acusa de realizar pintadas en el frente de una sucursal bancaria, con consignas para el 8M.
 
Alcaraz denuncia que para el traslado “No había personal femenino” y se pregunta “qué pasa con la policía y la justicia que actúa inmediatamente cuando se trata de perseguirlas, mientras que cuando  nos acercamos para denunciar violencia no tenemos respuesta”. 
 
Las mujeres ya  tienen asignada una defensora pública y un grupo de aproximadamente 200 feministas y otras organizaciones civiles y estudiantiles, que se mantuvo en vigilia desde esta madrugada frente a la Fiscalía Penal, tomó esta tarde el lugar, en demanda de que se libere a las seis mujeres, reportó LaVaca en Twitter.   
 
*Con información de los portales de noticias Télam, Página12 y LaVaca en Twitter.
 
17/RED/GG


Ni una Menos   Argentina   8M   






Subscribe to RSS - 8M