Se suman Zacatecanos a demandas de indocumentados en EU
Por el respeto a sus Derechos Humanos
Se suman Zacatecanos a demandas de indocumentados en EU
Cimac | Zacatecas.- 07/04/2006
Los habitantes de esta ciudad fronteriza, se sumaron hoy a las voces que exigen al gobierno de Estados Unidos una reforma integral migratoria que respete los derechos humanos de los indocumentados que van a trabajar a ese país.
Poco después del mediodía hombres y mujeres, se congregaron en torno al Monumento al Migrante, ubicado en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, para hacer patente su apoyo a los paisanos que trabajan en el vecino país del norte.
En el acto también estuvieron presentes funcionarios de los gobiernos estatal y municipales, así como del Poder Legislativo, la Comisión de Derechos Humanos, la Asociación de Mujeres Periodistas y líderes de clubes de migrantes radicados en la Unión Americana, entre los que se encontraban Eleuterio Arias y Julio César Fernández.
En representación de la gobernadora, Amalia García Medina, el Procurador de Justicia del Estado, Carlos Pinto Núñez, expresó el compromiso de esa administración con los migrantes y su respaldo total a las acciones que realizan para lograr una reforma migratoria integral y el respeto a sus derechos humanos.
Ante decenas de habitantes de los municipios de Guadalupe, Loreto, Apulco y Luis Moya, entre otros, el procurador enfatizó que la de los migrantes, es una causa justa, que el 50 por ciento de los zacatecanos vive y trabaja en Estados Unidos.
06/MCH/LR