Se realizarán en octubre dos foros feministas
Serán las sedes Argentina y Brasil
Se realizarán en octubre dos foros feministas
Cimac / Artemisa | Argentina.- 31/08/2005
El fin de semana del 8 al 10 de octubre coincidirán dos encuentros feministas importantes: el 20º Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina y el 10º Encuentro Feminista y del Caribe.
En el marco del 20º Encuentro Nacional de Mujeres de Mar del Plata, durante tres días de octubre miles de mujeres de Argentina y países limítrofes se reencontrarán para participar de un foro cuyo eje será la mujer y tendrá una particularidad: la ciudad sede está completamente custodiada y patrullada por la Agencia Central de Inteligencia estadunidense (CIA, por sus siglas en inglés) y la policía bonaerense. Sucede que un mes más tarde el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, visitará La Feliz con motivo de la Cumbre de las Américas.
"Ya nos marcaron el trayecto para la movilización final que hacemos todos los años. Y, lamentablemente, se verá afectada la visibilidad de la marcha", explica Martha Rosemberg, participante histórico de los encuentros e integrante activa del Foro por los Derechos Reproductivos, luego de aclarar que, aunque las condiciones sean totalmente distintas a la de los encuentros anteriores, no se prevé ningún cambio estructural.
Los encuentros de mujeres se realizan desde 1985 y cambian su sede anualmente. El del año pasado se hizo en Mendoza capital y terminó en un escándalo debido a los sectores fundamentalistas católicos que intervinieron para obstruir los debates y la lectura final de las conclusiones.
El programa del 2005 cuenta con un temario de casi 50 puntos que analizan la problemática de la mujer desde distintas perspectivas: las organizaciones sociales, la educación, la violencia, los medios de comunicación y la religión, entre otros.
El gran tema de siempre, el aborto, seguirá siendo parte de la discusión que se plantea desde la campaña por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito que comenzó el 28 de mayo y finalizará el 25 de noviembre.
"Lo único que sabemos es que este año el Arzobispado está preparando a las feligresas para que intervengan en los debates", dice Rosemberg en cuanto a la relación que existe entre los encuentros y la Iglesia Católica. El año pasado se intentó incendiar el aula magna de uno de los lugares que había dispuesto la comisión organizadora con papeles que contenían información sobre salud reproductiva.
FEMINISMO UN POCO MAS AL NORTE
El 20º encuentro nacional coincide con el 10º Encuentro Feminista y del Caribe, que se realizará del 8 al 11 de octubre en San Pablo, Brasil. Recibirá alrededor de 15 mil participantes que compartirán un espacio privilegiado de debate sobre el feminismo y la democracia en América Latina y el Caribe.
La reunión, que fue presentada oficialmente en el Foro Social Mundial de Porto Alegre en enero, se lleva a cabo cada dos años; desde el primero, miles de feministas latinoamericanas intentan articular una política regional para tejer redes de actuación colectiva, definir fechas de luchas comunes y firmar lazos de identidad y solidaridad.
"Es una lástima que coincida. No se pudo cambiar la fecha", aclara Rosemberg. Es que la agenda brasileña prevé un espacio para la realización de talleres y actividades culturales por iniciativa de las participantes, al igual que en el encuentro de Mar del Plata.
INFORMACION DE MAR DEL PLATA
Para participar del encuentro en Mar del Plata hay que completar la ficha de inscripción (inscripcionesencuentromujeresmdp@yahoo.com.ar), y para confirmar el alojamiento también hay que enviar un correo a alojamientoencuentromujeresmdp@yahoo.com.ar . Para más información, comunicarse a encuentrodemujeresmdp@yahoo.com.ar o por teléfono al 0223-472-9815.
INFORMACION DE BRASIL
El encuentro de Brasil se llevará a cabo en Praia Grande, Estado de Sao Pablo. Requiere de inscripción previa a 10encontro@uol.com.br, o por fax al 5511-32854951. Más información en www.10feminista.org.br
05/YT