¿Reglamentar la prostitución? ¿Otra vez? ¡demonios, no!

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
MUJERES CAUTIVAS
DERECHOS HUMANOS
   OPINIÓN
   Mujeres Cautivas
¿Reglamentar la prostitución? ¿Otra vez? ¡demonios, no!
Imagen retomada del portal imagenesactual.com
Por: Teresa C. Ulloa Ziáurriz*
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 08/07/2019

Algunos diputados de la fracción parlamentaria de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México han anunciado, nuevamente, con reglamentar la prostitución argumentando que de esa manera que las personas en situación de prostitución tendrían más seguridad, servicios especializados y mayores garantías, sin tomar en cuenta que al reglamentar la prostitución se favorece a los lenones, proxenetas y tratantes.

Tampoco toman en cuenta que la prostitución es la práctica más rancia con la que el patriarcado ha controlado la vida y la sexualidad de las mujeres y las niñas.

Por una necesidad profesional me di a la tarea de revisar los principios y el Estatuto del Partido MORENA y encontré que su Principio 8 se establece que:

“…Rechazamos cualquier forma de opresión: el hambre, la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación. Nos oponemos a las violaciones a los Derechos Humanos y a la corrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia hacia las mujeres y contra cualquier forma de discriminación por razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social, económica, política o cultural, MORENA promoverá y luchará por la igualdad real entre hombres y mujeres…”

Y desde una cómoda posición patriarcal, se argumenta que hay que considerar víctimas a las que están en situación de prostitución forzada, pero que existen otras que han consentido, incluso llegan a argumentar que están en situación de prostitución porque es una manera de ganar dinero fácil.

Ninguno de nuestros diputados locales autores de tan peregrina idea, han tomado en cuenta que todavía existen muchas mujeres y niñas como las que atiende la CATWLAC que llegan a la prostitución por amenazas, por pobreza, por falta de oportunidades, por seducción, en una interminable lista de ultrajes equiparables a torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, a quienes se les controla con hacer daño a sus familias, o con no dejarlas ver a sus hijas e hijos o por medio de droga.

Y que quede claro, las abolicionistas siempre hemos exigido que no se sancione a las personas en prostitución, sino que se sancione a los lenones, proxenetas y tratantes. Quienes están presionando para la reglamentación del comercio sexual quieren garantizar a los proxenetas, lenones y consumidores por igual que tengan derecho a seguir dañando a mujeres y niñas.

Como si el sórdido y peligroso negocio de la prostitución en el que se compran y venden personas, es como consumir mariguana. Lo que es cierto es que en ambos negocios ilícitos, sin demanda no hay oferta.  

Decir que van a reglamentar la prostitución es establecer zonas de tolerancia, horarios, requisitos, carnets de salud e impuestos, porque al final alegan que la prostitución siempre ha existido siempre existirá y por eso es mejor reglamentarla. Y, entonces, el homicidio y el feminicidio que siempre ha existido y siempre existirán, ¿también se deben reglamentar? y establecer zonas, horarios y requisitos en los que se va a permitir. 

Nuestros legisladores, machistas y patriarcales deberían, en primer lugar, leer, comprender y aprenderse de memoria el Principio 8 de su Partido MORENA, ya que son la mayoría en el Congreso de la Ciudad, pero, también, deberían saber que la inmensa mayoría de personas en situación de prostitución fueron tratadas  y explotadas sexualmente cuando eran niñas, entre los 10 y los 12 años de edad, o que han carecido de oportunidades y han vivido violencia de todo tipo, o han sido discriminadas desde niñas o han vivido socialmente marginalizadas. Cuando cumplen 18 años, no se convierten mágicamente en adultas que consienten y que se quedan libremente en el comercio sexual. El trauma que experimentan nunca las deja.  

Como dice Lluvia, una sobreviviente “… yo lo sé, porque fui una de ellas. Fui comprada y vendida infinidad de veces para prestar servicios sexuales. Me explotaron por 8 años, tenía que atender a 70 hombres al día, no tenía días de descanso y nunca recibí un sólo centavo, todo se lo quedaban ellos. Yo sólo tenía 12 años cuando me llevaron de Puebla a Nueva York. Mi lenón, como todos los lenones, se enriqueció con los dólares de los que me compraban por sexo. La policía de Nueva York me arrestó por mi explotación y fui estigmatizada por mi agonía”.

También dijo que “…miles de nosotras, mujeres pobres, como yo, que fuimos seducidas y engañadas somos compradas por hombres con dinero, como el dueño de los Patriotas de Nueva Inglaterra, o el financiero de Wall Street, Jeffrey Epstein, o Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, pero también tu vecino o algún integrante de tu familia...”

Yo no conozco una sola sobreviviente del comercio del sexo que pueda argumentar que la prostitución es segura, que empodera o que es un acto de agencia y autonomía sobre su propio cuerpo. A los compradores de sexo de paga no les importa si la persona que compran tiene 18 años o es más joven, si es víctima de trata o no, si está forzada o está ahí por libre elección. Sólo las ven como objetos disponibles para satisfacer sus necesidades sexuales.   No puedo describir en este artículo todo lo que esos hombres les han hecho. ¿Por qué el Congreso de la Ciudad de México quería reglamentar esta violencia indescriptible?

Los legisladores sostienen que con esta ley están combatiendo la explotación. Su principal argumento es que cuando la prostitución se mantiene en el limbo jurídico, las mujeres están especialmente desempoderadas para reportar crímenes que se cometan contra ellas. Sacándolas de las sombras, dicen, permitirán que las mujeres no sufran violencia. Pero esto representa una terrible ignorancia de lo que es la prostitución. No es sexo y tampoco es trabajo, es una práctica inherentemente dañina, arraigada en la violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas.

*Directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC por sus siglas en inglés).

Twitter: @CATWLACDIR

Facebook: @CATWLAC

19/TUZ/LGL