Rechaza CONAPRED juego en red contra indocumentados

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Migración
    Alienta y exacerva clima de intolerancia
Rechaza CONAPRED juego en red contra indocumentados
Cimac | México, DF.- 24/04/2006

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) expresó su profundo rechazo por la difusión de un juego de internet que alienta el odio y las prácticas racistas contra los mexicanos que buscan introducirse a los Estados Unidos.

El juego, cuyo nombre incluye un sesgo de presunta legalidad al denominarse "Border Patrol" como la guardia fronteriza estadounidense, empezó a circular en la red en días pasados.

Consiste en disparar a tres tipos de personas identificados como mexicanos: un "nacionalista", un "traficante de drogas" con un costal lleno de mariguana, y una mujer embarazada que lleva a varios hijos, a quien llaman "reproductora", resultando ganador aquel que mayor número de mexicanos asesina.

El CONAPRED considera que este tipo de expresiones se inscribe en la campaña que los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense han emprendido contra los migrantes al tiempo que exacerva el clima de intolerancia contra ellos particularmente entre los niños y los jóvenes.

Son muy graves y lesivos los hechos que recientemente se han dado contra la comunidad migrante en Estados Unidos, como son las intimidaciones en contra de ciudadanos de origen hispano así como las dirigidas contra los empleadores, contra quienes han participado en las marchas movilizaciones efectuadas en ciudades de esa nación al despedirlos de su trabajo.

El CONAPRED consideró que todo este tipo de expresiones racistas violentan los derechos fundamentales de las personas para acceder a las oportunidades que permitan su desarrollo y el de sus familias.

Llevar estas expresiones a un juego de internet, más aún cuando es conocido que un número grande de usuarios de dichos juegos son niños y adolescentes, alienta principios contrarios a los de la tolerancia, el respeto a la diversidad y en contra de cualquier tipo de discriminación por su origen nacional y estigmatiza a los mexicanos como chovinistas, narcotraficantes y al calificar a la mujer como "reproductora", enfatiza la institución.

06/LR