Posponen audiencia sobre asesinato de la ambientalista Berta Cáceres

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   MP no ha entregado información sobre cadenas de custodia
Posponen audiencia sobre asesinato de la ambientalista Berta Cáceres
Imagen retomada del portal internacional de noticias IPS
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 20/04/2017

La audiencia preliminar sobre el asesinato de la lideresa ambientalista Berta Cáceres Flores, que se iba a realizar ayer en el Tribunal de Sentencia de la Suprema Corte de Tegucigalpa, fue suspendida por un juez, a petición de la parte acusadora privada, y se reprogramó para el 24 de mayo, con una audiencia previa el 28 de abril, en donde el Ministerio Público entregará a la defensa y a la acusación privada documentación de soporte. 
 
Cinco de los ocho implicados en el asesinato de Berta Cáceres Flores, arrestados hasta el momento, iban a comparecer en dicha audiencia: Sergio Rodríguez, Mariano Díaz, Edilson Duarte, Elvin Orellana y Douglas Bustillo.
 
La lideresa indígena, merecedora del premio Goldman en 2015, fue ultimada a tiros el 3 de marzo de 2016 en su casa en el departamento de Intibucá, por oponerse al proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, en defensa del medioambiente y los derechos del pueblo lenca.
 
El Ministerio Público los acusa, además del asesinato de Cáceres, de tentativa de homicidio en su grado de ejecución contra el activista mexicano Gustavo Castro, principal testigo del caso.
 
La abogada Kenia Oliva, abogada de Gustavo Castro, explicó que pidió la suspensión porque en reiteradas ocasiones solicitaron la información de las cadenas de custodia y esta no ha sido entregada. Agregó que como parte acusadora deben tener todos los medios de prueba que sirvan de fundamento para formalizar una acusación.
 
“Solicitamos la información que se ha entregado al Tribunal y accedieron a darnos la información digital de la extracción de los celulares y de la intervención telefónica, pero hasta el momento no ha sido entregada”, explicó la profesional de derecho, según proceso.com.mx.
 
 “Le solicitamos al juez que suspendiera el juicio en tanto no tuviéramos a la vista y pudiéramos estudiar esos elementos de prueba que nos lleven a la convicción que las personas que están siendo imputadas están ligadas a los hechos que se les acusa”, agregó.
 
Los cinco acusados en cuestión resultaron los primeros culpables que atraparon las autoridades dos meses después del hecho, mediante varios operativos en la capital hondureña y las localidades de La Ceiba y Trujillo, como parte de la Operación Jaguar. Tres de los acusados pertenecieron a las fuerzas armadas de ese país.
 
El pasado 8 de febrero la Agencia Técnica de Investigación Criminal capturó al octavo implicado, Óscar Aroldo Torres Velásquez.
 
Aun así, múltiples movimientos sociales y organizaciones demandan que las autoridades hondureñas profundicen sus investigaciones para llevar ante la justicia a los autores intelectuales de ese crimen.
 
17/RED/GG