Mapearán lugares afectados por el sismo en Chiapas

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
ESTADOS
DERECHOS HUMANOS
   Herramienta de google maps es utilizada por jóvenes chiapanecos
Mapearán lugares afectados por el sismo en Chiapas
Los 27 municipios más afectados con el sismo. Imagen: Chiapas Paralelo
Por: Sandra de los Santos
Cimacnoticias/ChiapasParalelo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.- 28/09/2017

Con la finalidad de que todas las comunidades afectadas con el sismo del 7 de septiembre en Chiapas sean ubicadas mediante google maps, el colectivo Ik´ta K´op –en tzeltal significa palabra al viento- está mapeando los sitios que fueron afectados.

Google maps es una aplicación que sirve para ubicar lugares. La herramienta puede ser utilizada por cualquier persona que tenga acceso a internet en una computadora o un teléfono inteligente. La ubicación, mediante esta aplicación, ayuda que las personas puedan llegar a ciertos lugares sin que conozca la ruta.

El objetivo de integrar este mapa es que la ciudadanía de diferentes partes del país y el extranjero pueda conocer cuáles son las comunidades afectadas y  sus requerimientos y así puedan llegar a estos sitios con la ayuda necesaria. Aquí se puede consultar el mapa.

En Chiapas existen 97 municipios con lugares afectados. El gobierno del estado no ha dado, hasta ahora, un mapa con la localización de las comunidades afectadas lo que ha complicado que la ciudadanía pueda llegar a ellas porque la mayoría se encuentran en la zona rural.

La organización también está ubicando en este mapa los centros de acopio que se han instalado en diferentes partes del estado.

Los integrantes del colectivo están pidiendo a la ciudadanía que ayude a integrar el mayor número de lugares afectados en el mapa llenando los formularios que están en la herramienta, o bien, haciendo llegar la información al correo iktakop@gmail.com.

Los datos que están pidiendo se hagan llegar es el nombre de la comunidad afectada y el municipio en el que se localiza, qué necesitan, el número de familias afectadas –en dado de conocerlo- y toda la información que consideren necesaria.

El colectivo Ik´ta K´op está conformado por un grupo de jóvenes educadores indígenas de diferentes lugares de Chiapas que promueven el aprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y comunicación en las comunidades del estado.

En Tuxtla Gutiérrez, el biólogo de profesión y maestro joyonaquero –un arreglo floral que realizan los zoques- Héctor Antonio Gómez, y la directora del Museo de la Ciudad de Tuxtla –que también salió afectado con el sismo-Mariana Villa, están mapeando los lugares afectados, concretamente, en la ciudad capital con el mismo fin. (Aquí se puede consultar el mapa).

Esta herramienta de google maps está ayudando en los diferentes estados de la república que resultaron afectados tanto con los sismos del 7 y 19 de septiembre respectivamente, para ubicar las zonas afectadas y los centros de acopio.

Son los propios ciudadanos que a iniciativa propia están utilizando la herramienta.

17/SS/LGL