Guatemala no protege a trabajadores migrantes

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Migración
   En México se les da trato "esclavizante", denuncian
Guatemala no protege a trabajadores migrantes
Cimac/Cerigua | Guatemala.- 08/07/2005

El Estado guatemalteco todavía no aplica la Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el caso de extranjeros que desean establecerse temporal o definitivamente en el país, denunció la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig).

Los requisitos y costos para la regularización, principalmente de centroamericanos, siguen siendo excesivos cuando se refieren a gente de escasos recursos económicos, sin respaldo empresarial y social; los procedimientos para obtener un permiso de trabajo generan un candado que niega el derecho al empleo, lo que es excluyente y xenofóbico, dijo la Menamig en un comunicado.

El gobierno tampoco lucha por los intereses de los guatemaltecos, cuyas garantías laborales son violadas en México, donde ha existido un trato "esclavizante" contra esta población, y aunque es público hasta ahora se lleva a debate, agregó la entidad humanitaria.

La Menamig exigió a los ministerios de Gobernación, Trabajo y Relaciones Exteriores, así como a la Dirección General de Migración, que lleven a cabo las reformas legislativas necesarias, que sean incluyentes y de respeto hacia este grupo social.

La instancia pro migrantes considera que el presidente Oscar Berger debe exigir a su homólogo mexicano, Vicente Fox, que haga esfuerzos para garantizar los derechos de los guatemaltecos en ese territorio, así como permitir que autoridades nacionales verifiquen el trato hacia los trabajadores, principalmente en fincas de Chiapas.

La Convención Internacional para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares cumplió dos años de vigencia en la legislación nacional, específicamente en la Ley de Migración, el Código de Trabajo y otras normas conexas.

05/GM