Denunciarán ante la ONU situación de migrantes en México

Migración
    La violencia doméstica y el cruce en tren, son dos peligros
Denunciarán ante la ONU situación de migrantes en México
Cimac | México, DF.- 24/04/2006

La red de organizaciones civiles Foro Migraciones rechaza el informe presentado por México ante el Comité de Derechos de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas, por lo que hará su reporte "sombra" la próxima semana en Ginebra, donde incluye los peligrosos cruces en el tren y la violencia doméstica que viven las mujeres que migran a México.

Del 24 al 28 de abril, Blanca Navarrete a nombre del Foro Migraciones presentará ante el Comité de la ONU un informe alternativo, con datos de primera mano sobre el incumplimiento de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, informaron en un comunicado.

"El Estado Mexicano fue un importante promotor de esta Convención que en la práctica no cumple," anota el Foro Migraciones y, pese a que México es país de origen, tránsito y destino, carece de una verdadera política migratoria.

"El gobierno mexicano ha mostrado poca congruencia entre las actividades de promoción de los derechos humanos realizadas para la protección de los mexicanos en el exterior, en comparación con los esfuerzos concretos para la protección de los derechos de los trabajadores migratorios en este país", acusaron.

Ante el Comité abordarán la situación de riesgo y "accidentes" que sufren en la vía del tren las personas que se dirigen de Centro América a nuestro país, así como la situación de las mujeres migrantes víctimas de violencia doméstica o la falta de acceso a la justicia de los y las migrantes, dice el Foro.

El Foro Migraciones es una red amplia y plural de carácter nacional, integrada por más de 40 organizaciones civiles, académicos y activistas que buscan entender el problema e identificar prioridades para la acción.

06/MR