Critica especialista propuesta migratoria de Bush
Hace más vulnerables a los y las migrantes, dice Gabriela Orozco
Critica especialista propuesta migratoria de Bush
La propuesta migratoria de George Bush que legalizaría de manera temporal a indocumentados en Estados Unidos, no resulta benéfica para las y los migrantes mexicanos; por el contrario, hace más vulnerable a esta población, más aún en el caso de las mujeres, opinó Graciela Orozco, directora de la Fundación Solidaridad Mexicano Americana, AC.
Entrevistada vía telefónica, la internacionalista dijo que esta iniciativa, que ha dado origen a declaraciones triunfalistas en México, no cumple con las expectativas ni las necesidades de la comunidad mexicana en Estados Unidos, tras hacer notar que de los cerca de ocho millones de indocumentados, el 60 por ciento son mexicanos.
Opinó que la propuesta de reforma migratoria del presidente Bush podría desencadenar mayor explotación de nuestros connacionales, e incluso propiciaría condiciones de esclavitud y hasta abuso sexual de las mujeres al quedar bajo el auspicio de sus empleadores.
La coautora de los libros Las Organizaciones Mexicano-Americanas, Hispanas y Mexicanas en Estados Unidos y Los Mexicanos en Estados Unidos, opinó que la propuesta de otorgar visas de trabajo por tres años representaría una forma de fichar a las y los trabajadores y los expondría en mayor grado a la deportación.
Orozco consideró además que la propuesta migratoria desconoce la contribución de los y las trabajadoras migrantes a la economía estadounidense.
En este sentido, se refirió a un estudio reciente de la institución de educación Thunderbird. The American Graduate School Of International Managment, que reveló que tan sólo en el estado de Arizona el flujo migratorio mexicano produjo en 2002 una derrama económica por más de 100 millones de dólares.
Dijo que la propuesta es unilateral y México no ha tenido posibilidad de incidir en ella, mucho menos, opinó, respeta los derechos de los y las trabajadoras indocumentadas, a quienes se les continuará impidiendo su residencia legal o la ciudadanía.
Insistió en la que la propuesta migratoria no satisface las demandas de los grupos de migrantes en Estados Unidos ya que solamente está dirigida a ganar el voto latino en un año de elecciones.
04/SM/GMT