Conmemoran a costureras del predio de San Antonio Abad a 32 años del sismo de 1985
DERECHOS HUMANOS
FOTOCRÓNICA
Conmemoran a costureras del predio de San Antonio Abad a 32 años del sismo de 1985

Casi seis horas antes del temblor de 7.1 grados que cimbró la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, Las costureras y costureros (de la Asociación Civil 19 de septiembre) realizaron, como cada año, la misa para recordar a sus compañeras fallecidas hace 32 años.
Al terminar la misa recogieron mantas y flores y emprendieron su recorrido anual por las fábricas donde murieron sus compañeras de trabajo tras el sismo de 1985.
Durante su recorrido por la Avenida Tlalpan, los edificios hacían eco de las exigencias a empleadores y gobierno local y federal, para mejorar las mejores las condiciones de trabajo.
Al recorrido se unieron vecinas y familiares de las costureras fallecidas que, como hace 32 años, juntaron esfuerzos ya no para cargar escombros sino para colocar ofrendas de flores en memoria de sus compañeras.
Sobre la banqueta y en el carril vehicular de Avenida Tlalpan, la caminata continuó hasta regresar al monumento ubicado en el predio de San Antonio Abad 151 el cual fue levantado en memoria de las costureras.
Ya en el monumento de bronce, elaborado por la escultora Patricia Mejía e inspirado en la costurera Guadalupe Conde Coronado, luchadora social y también presidenta de la Asociación Civil “Costureras y Costureros 19 de Septiembre”, se colocaron ofrendas florales.
Una réplica a escala de la misma estatua que simula a una costurera cosiendo la bandera de México, les fue entregada a las hijas de Guadalupe Conde Coronado, quienes entre aplausos de las y los asistentes, la recibieron con mucho cariño y orgullo.
En el mismo lugar se inauguró un salón de costura que llevará el nombre de Guadalupe Conde Coronado.