Conflicto interno en Guatemala propicia migración femenina

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Migración
    Se intensificó entre 1980 y 1990
Conflicto interno en Guatemala propicia migración femenina
cimac | México, DF.- 17/11/2004

Los conflictos armados en Guatemala y la pobreza extrema son las principales causas de la migración de miles de guatemaltecos, principalmente mujeres quienes sufren segregación y exclusión, de acuerdo con la investigadora Adelaida Isabel Herrera.

De acuerdo con un estudio de Herrera sobre las condiciones de vida de las mujeres desplazadas en varias áreas marginales de las zonas 3 y 18 del municipio de Guatemala y en Villa Nueva, se observa el poco acceso que tiene la mujer a un trabajo, a un salario digno y a la educación, derechos que las autoridades les deben proporcionar y que "históricamente les han sido negados".

La mayoría de las mujeres encuestadas pertenecen a los departamentos de Quiché, San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez y Jutiapa.

El proceso migratorio femenino en Guatemala empezó en el decenio de 1940, y se intensificó mucho más en los decenios de 1980 y 1990, reprodujo el portal Mujereshoy.

El objetivo de la investigación fue documentar la situación de las mujeres migrantes y conocer sus inquietudes acerca del fenómeno, por lo que el trabajo incluye encuestas y entrevistas, para entender el significado que tiene para ellas el éxodo forzado.

2004/LR