17 de Marzo de 2025
Cárcel a quien condicione, insulte o intimide a mujer por lactancia en CDMX
NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
Impedirla discrimina y atenta contra derecho a la alimentación
Cárcel a quien condicione, insulte o intimide a mujer por lactancia en CDMX
DERECHOS HUMANOS
Impedirla discrimina y atenta contra derecho a la alimentación
Cárcel a quien condicione, insulte o intimide a mujer por lactancia en CDMX

CIMACFoto: César Martínez López
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 25/04/2017
Quien condicione, insulte o intimide a una mujer que alimente a un niño o niña a través de la lactancia, en las vías o espacios públicos de la Ciudad de México (CDMX) será sancionado con arresto, porque esas conductas contrarias constituyen una infracción contra la dignidad de las personas, discriminan y atentan contra el derecho a la alimentación.
Así lo determinó el Gobierno de la CDMX, de acuerdo con un decreto promulgado el 30 de marzo pasado y publicado ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tras las reformas a las leyes de Cultura Cívica, para Prevenir y Eliminar la Discriminación, de Salud, del Distrito Federal, y a la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México.
La norma de Cultura Cívica señala entre las infracciones contra la dignidad de las personas “Condicionar, insultar o intimidar a la mujer, que alimente a una niña o a un niño a través de la lactancia, en las vías y espacios públicos”. Dichas infracciones serán sancionadas con arresto superior “de hasta una mitad” de las 25 a 36 horas señaladas para ese tipo de delitos, así como multa.
Las nuevas disposiciones en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, cuyo fin es proteger a las mujeres lactantes consideran también como conducta discriminatoria limitar, obstaculizar o impedir el derecho a la alimentación correcta de una niña o un niño, los insultos o condicionantes que se le impongan a la mujer que lo alimente a través de la lactancia materna en las vías y espacios públicos.
Impedir, insultar o condicionar la lactancia es también, de acuerdo con las nuevas reformas a la Ley de Salud, una conducta que limita el derecho a la alimentación de las niñas y los niños, ya que la ley obliga a su correcta nutrición y afectan también la dignidad humana de la mujer.
También, en la reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se obliga a las autoridades a realizar acciones “tendientes a fomentar la práctica de la lactancia materna así como erradicar la discriminación hacia las mujeres que la realicen en vías y espacios públicos”, con el fin de combatir la mortalidad por desnutrición en la primera infancia.
Señala asimismo dicha Ley que autoridades y alcaldías, deben desarrollar políticas para fortalecer la salud materno infantil, prácticas de lactancia materna y aumentar la esperanza de vida.
17/RED
CDMX lactancia materna Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal Gaceta Oficial de la Ciudad de México Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal Ley de Salud del Distrito Federal Ley de los Derechos de los Niños Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México.