Aumenta número de mujeres migrantes solas a Estados Unidos
Jóvenes en busca de oportunidades
Aumenta número de mujeres migrantes solas a Estados Unidos
Cada vez son más las mujeres que viajan solas a Estados Unidos en busca de trabajo, lo que ha cambiado los patrones de la migración hacia el vecino del norte, afirmó hoy la coordinadora de Vinculación y Promoción de la organización Sin Fronteras, Karina Arias Muñoz.
La migración México-Estados Unidos es un fenómeno cuyas características en las décadas recientes ha experimentado transformaciones significativas, y ahora muchas mujeres jóvenes la ven como una opción para salir de sus comunidades y de empleo.
Arias Muñoz dijo a Cimacnoticias que también salen por las historias de "éxito", que les cuentan, y dejan de lado todas las dificultades y riesgos que tienen que enfrentar, incluso de muerte, para llegar a ese país.
Al transitar por el territorio nacional se vuelven vulnerables, pues son consideradas como objetos, pueden ser violentadas constantemente y están expuestas a la extorsión y abusos sexuales, señaló.
La asociación Sin Fronteras, es integrante del Foro Migraciones, que es una red amplia, plural de carácter nacional, formada en marzo de 2001, e integrada por más de 40 organizaciones civiles, académicas y activistas que trabajan en el campo de la migración.
Ahora, reveló Arias Muñoz, las rutas elegidas por los "polleros" (traficantes de personas), son más peligrosas debido al aumento de la vigilancia de las autoridades de Estados Unidos, el uso de alta tecnología y el incremento en el número de efectivos de la Patrulla Fronteriza.
Además los migrantes tienen que sujetarse a la dinámica que imponga el traficante de personas, lo que aumenta costos e incertidumbre. El uso de drogas para soportar el viaje, secuestro y retención de quienes viajan, en casas de seguridad.
"El gobierno mexicano, debería desarrollar alternativas que contemplen oportunidades de empleo, en los lugares que tradicionalmente expulsan a la población hacia Estados Unidos", afirmó.
Estimaciones oficiales revelan que entre 300 y 400 mil mexicanas intentan cruzar cada año la frontera con Estados Unidos, lo que representa entre el 30 y 40 por ciento del total de la migración anual. Del total, unos 500 mueren cada año en su intento por hacer realidad "el sueño americano".
2003/RG/MEL
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente El servicio informativo se realiza gracias al apoyo brindado por las siguientes instituciones: John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, UNIFEM, Partner of the Americas, Fundación Heinrich Böll, GLAMS y The William and Flora Hewlett Foundation. |
![](../../graficos/1x1.gif)