Aumenta número de migrantes que no envía remesas
A unas 600 mujeres en Zentla, Veracruz no les envían dinero
Aumenta número de migrantes que no envía remesas
La directora del Programa Estatal de la Mujer en Veracruz, Sandra Soto Rodríguez dio a conocer que en esta entidad viven 2 mil 300 mujeres cuyos esposos no les envían dinero de Estados Unidos, donde se encuentran trabajando.
En un informe iniciado el 14 de febrero pasado detalla que los municipios en donde se ha detectado que las mujeres se han quedado sin el apoyo del varón son: Xalapa, Coatepec, Veracruz puerto, Zentla, Chicontepec e Ilamatlán.
Existe, dijo, una fuerte migración en la zona de la Huasteca, sobretodo de la Sierra de Otontepec, de donde mucha gente ha salido ante la falta de oportunidades de trabajo.
La directora del Programa de la Mujer dijo que a pesar del abandono en que se encuentran estas mujeres y sus hijos por parte de los maridos, finalmente ellas tienen que continuar trabajando para sacar adelante a sus familias.
Admitió que hay municipios, en donde el porcentaje de mujeres abandonadas por sus esposos llega hasta un 50 por ciento, aunque no se cuenta con un dato exacto.
Específicamente, en el caso del municipio de Zentla, hay cuando menos, 600 mujeres que sufren a causa de la migración de sus maridos, por lo que tienen dificultades para sacar adelante a sus familias.
Soto Rodríguez adelantó que la oficina a su cargo podría tener un informe completo sobre la situación de las madres de familia que ya no reciben apoyo de su pareja migrante.
La funcionaria dijo que al estado de Veracruz llegan cada año cerca de mil millones de dólares en divisas por remesas.
06/AC/LR