Aparece con vida defensora Obtilia Eugenio Manuel

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
   Fue liberada el sábado
Aparece con vida defensora Obtilia Eugenio Manuel
CIMACFoto: César Martínez López
Por: la Redacción
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 18/02/2019

Tras 4 días desaparecida junto con su acompañante Hilario Cornelio Castro, la defensora de Derechos Humanos guerrerense, Obtilia Eugenio Manuel, fue liberada este sábado a las 6 de la mañana.

De acuerdo con lo relatado por Eugenio Manuel al Diario “El sur”, desconoce quiénes fueron sus captores y los motivos por los que la privaron de la libertad a ella y a Hilario, únicamente agradeció la solidaridad de personas de la comunidad, quienes tomaron las calles en protesta la semana pasada, tanto como organismos nacionales e internacionales que exigieron su liberación.

La defensora fue desaparecida junto con Cornelio Castro tras salir de su comunidad luego de recibir amenazas de muerte.

Contrario a lo dicho por Eugenio Manuel, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, publicó en redes sociales el sábado que los dos habían sido ubicados por “una acción realizada en conjunto” con el Ejército, la Fiscalía General de la República, y la Fiscalía General del Estado, y ofreció su reconocimiento a estas corporaciones.

Horas más tarde, publicó una foto con Eugenio Manuel y Castro, escribiendo que conversó con la consejera de Ayutla, y que acordará con el gobierno federal reforzar sus medidas cautelares.

Obtilia Eugenio Manuel ya contaba con medidas cautelares, que le fueron otorgadas por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pero las amenazas seguían. La defensora denunció amenazas en contra de ella en noviembre del año pasado, mismas que relacionaba con la delincuencia organizada.

El 29 de septiembre de 2018, ella rindió protesta como integrante del Concejo Municipal de Autoridades Comunitarias de Ayutla, primer municipio en Guerrero en regirse por usos y costumbres. Eugenio Manuel  asumió la responsabilidad como enlace de la Comisión de Obras Públicas, y al aparecer encontró irregularidades en la otorgación de obras públicaEl Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, denunció que “durante la última década, Obtilia ha tenido que tomar medidas de autocuidado ante el incumplimiento de las autoridades ministeriales para investigar a los responsables de estas amenazas.” Hizo hincapié en que el “patrón de impunidad” alentaría a grupos que delinquen tanto como a las autoridades para mantener prácticas ilegales.

El contexto de violencia e impunidad, “en el que las autoridades no investigan estos hechos, a pesar de las denuncias que se interponen”, afirmó Tlachinollan es “el caldo de cultivo para que se atente contra la seguridad y la integridad física” de defensoras como Obtilia.

La defensora y dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Me´phaa (Opim) es una pieza clave en la defensa de los Derechos Humanos de la región. Su compromiso con la dignidad de las mujeres y contra los abusos del Ejército mexicano, la llevó a acompañar a Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández, mujeres indígenas Me´phaa, quienes denunciaron tortura sexual por parte de militares en el año 2002 y cuya demanda de justicia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sancionó al Estado Mexicano y le demandó un acto de disculpa pública.

19/SG/LGL