Andrea Dworkin, lucho contra la pornografía y la prostitución

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
FEMINISMO
   Falleció la feminista y escritora en la ciudad de Washington
Andrea Dworkin, lucho contra la pornografía y la prostitución
Cimac | México, DF.- 20/04/2005

Andrea Dworkin, luchadora feminista contra la pornografía y la prostitución, murió en la ciudad de Washington el pasado sábado 9 de abril a los 58 años de edad, según información de agencias internacionales.

La escritora norteamericana nacida el 26 de septiembre de 1946 en Nueva Jersey, emprendió una fuerte lucha contra la pornografía la cual consideraba una forma de incitar la violencia contra las mujeres.

Con Catharine A. MacKinnon, redactó un texto en el que definían la pornografía como una forma de discriminación y el cual fue adoptado por varios consejos municipales estadounidenses en los años 80.

En su primer libro, escrito a los 27 años de edad y titulado Women Hating -que en español se conoce como Mujeres que Odian- manifestó que su objetivo era "destruir el poder patriarcal en su fuente, la familia, y en su forma más horrorosa, el Estado nacional".

En 1981 escribió Pornography: Men Possessing Women -Pornografía: Hombres Poseyendo a las Mujeres- una de sus obras más reconocidas contra la pornografía.

Andrea Dworkin también colaboró en el borrador de la ley que en 1983, definió la pornografía como una violación contra los derechos civiles de las mujeres. No obstante, la ley fue rechazada por inconstitucional.

De acuerdo con la prensa norteamericana, dicha legislación se inspiró en el caso de Linda Marchiano, conocida en el ámbito del cine porno como Linda Lovelace, quien denunció haber sido violentada en algunas de sus películas, entre ellas en Garganta profunda.

Calificada como feminista radical, a los 18 años, luego de ser detenida en una manifestación contra la guerra en Vietnam, Andrea fue abusada violentamente en un centro de reclusión

La escritora planteó que el matrimonio "era una licencia legal para violar" e insistía en que no odiaba a los hombres, sino que rechazaba la subyugación de la mujer.

Entre sus obras destacan Woman Hating (Mujeres que Odian), Our Blood: Prophesies and Discourses on Sexual Politics (Nuestra Sangre: Profesías y Discursos sobre Politicas Sexuales), Pornography: Men Possessing Women (Pornografía: Hombres Poseyendo a las Mujeres) y Right Wing Women (Mujeres de la Derecha).

2005/MP/SJ