Afirman que es momento para impulsar la agenda feminista

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
FEMINISMO
   El cambio de estrategia de Fox, abre nuevas oportunidades
Afirman que es momento para impulsar la agenda feminista
Por: María de la Luz González
Cimac | México, DF.- 29/04/2005

El cambio de estrategia del gobierno federal en el caso del jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, representa una oportunidad para empujar la agenda feminista y comprometer a los partidos a respetar los derechos humanos de las mujeres, coincidieron participantes en el Encuentro Feminista para la Reforma del Estado.

El cambio de actitud del Presidente Vicente Fox y las renuncias del procurador, Rafael Macedo de la Concha, y del subprocurador, Carlos Vega Memije, cambiaron los planes de las participantes del Encuentro, quienes tenían previsto aprobar un pronunciamiento de rechazo a cualquier acto violento y arbitrariedad en contra de los derechos humanos del jefe de Gobierno capitalino.

No obstante el viraje en la situación política del país, advirtieron que no bajarán la guardia y acordaron mantenerse alerta frente a cualquier nuevo intento que amenace la democracia y la construcción de una ciudadanía participativa, dijeron.

Las feministas definirán, en ese sentido, un plan de acción para la Transición Democrática con Justicia y Equidad, que incluye propuestas de difusión a escala nacional como internacional, de lo que ocurre en México en torno al caso López Obrador.

La presidenta de Afluentes, Gabriela Rodríguez Ramírez, recordó que el pronunciamiento establecía que el clima de confrontación política, generado por el desafuero de López Obrador, era una amenaza para la democracia, pero también una oportunidad para dar un nuevo impulso a la agenda feminista.

En entrevista para Cimacnoticias, dijo que con el cambio en la situación política del país, "se abren las posibilidades que gane un candidato menos derechista".

Hay un avance, el Gobierno Federal, que es el que tiene la visión antifeminista, perdió esta batalla ante la gran presión de la sociedad civil, dijo Rodríguez Ramírez.

En ese sentido, consideró que las feministas deben aprovechar la coyuntura para comprometer, a todos los candidatos de todos los partidos, en la reforma del estado y en la lucha por garantizar los derechos humanos de las mujeres. "Es el momento de empujar la agenda", estimó.

Rodríguez Ramírez reconoció que la coyuntura del desafuero, que reunió a una veintena de organizaciones feministas, les dio también la oportunidad de establecer una agenda conjunta en la que confluirán propuestas de sindicalistas, organizaciones civiles y campesinas y "eso es un gran avance".

En el encuentro, realizado en las instalaciones del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana, participaron académicas, integrantes del Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo, Consorcio para el Diálogo, Junta de Mujeres Políticas, Sipam, Milenio Feminista y representantes de Inmujeres.

2005/LMG/SJ