Helen Escobedo, la forma y la vida

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
FEMINISMO
   Premia UNAM a la artista plástica
Helen Escobedo, la forma y la vida
Por: Guadalupe Cruz Jaimes
CIMAC | México DF.- 14/12/2006

La escultora, dibujante y artista conceptual Helen Escobedo, fue galardona por la máxima casa de estudios con el Reconocimiento Universitario por su trayectoria como creadora de la plástica contemporánea en México.


La artista plástica recibió la distinción de manos del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.


Helen Escobedo se inició en la escultura con Germán Cueto en el Mexico City College. A principios de los años cincuenta recibió una beca para asistir al Royal College of Art de Londres, por tres años.


De vuelta en México presentó su primera exposición individual en la Galería de Arte Mexicano, donde exhibió su obra en bronce, Cambió en 1966 de rumbo y se interesó en nuevos materiales plásticos y escalas.


Se dirigió hacia una integración con la arquitectura, produciendo paneles policromados de hasta tres metros de altura, llamados Muros Dinámicos, por los que fue invitada a participar en La Ruta de la Amistad para los XIX Juegos Olímpicos.


Helen Escobedo fue nombrada investigadora del Departamento de Humanidades en 1965, y se dedicó, junto con cinco escultores, al diseño y supervisión de la magnífica obra, conocida actualmente como el Espacio Escultórico de Ciudad Universitario.


En 1961, ocupó el puesto de jefe de Artes Plásticas en la UNAM, lo que la colocó al frente del Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA).


Trece años después Escobedo se convirtió en la directora de Museos y Galerías de la Universidad Nacional, que contemplaba dos espacios más: la Galería Universitaria Aristos y el Museo del Chopo. También estuvo al frente del Museo Nacional de Arte en 1981 y del Museo de Arte Moderno, tiempo después.


Durante más de quince años, la artista plástica condujo con entusiasmo y dinamismo estos espacios universitarios, especialmente el MUCA, considerado por la escultora como un espacio abierto y alternativo para todos los movimientos de vanguardia, capaz de impulsar la contracultura de la época.


Hoy en día, Helen Escobedo, habita y labora en dos continentes. En verano radica en Alemania y en el invierno regresa a México.


06/GC/GG