Equidad, leyes y protección, pide ONU para mujeres migrantes

Migración
   Constituyen casi 100 millones
Equidad, leyes y protección, pide ONU para mujeres migrantes
CIMAC | México DF.- 15/12/2006

Dado que la mitad de todos los migrantes son mujeres, es necesario prestar atención a las cuestiones de igualdad entre hombres y mujeres. Ellas tienden a concentrarse en ocupaciones tradicionalmente femeninas y en sectores de la economía carentes de reglamentación, donde corren mayores riesgos de explotación y malos tratos, inclusive la trata de seres humanos, advirtió Thoraya Ahmed Obaid, directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en un mensaje dirigido en ocasión del Día Internacional del Migrante, que se celebrará el próximo 18 de diciembre.



Es necesario, señaló, dictar políticas y leyes que promuevan y protejan sus derechos humanos. También reconocer la contribución sustancial que hacen las mujeres migrantes, tanto en los países de destino, donde ofrecen servicios en beneficio de las familias y las economías, como en sus países de origen, adonde envían porciones sustanciales de sus ingresos a fin de ayudar a sus comunidades y mejorar las vidas de los miembros de sus familias.

Más del 3 por ciento de la población mundial se ha marchado de su lugar de origen en busca de una vida mejor, estima la ONU, por lo que ?dice Thoraya Ahmed- reconocemos a los 195 millones de valerosos hombres, mujeres y niños que están en esta situación.


Hoy, cada uno de los países del mundo está afectado por la migración y los migrantes provienen de una amplia gama de medios culturales, étnicos, económicos y sociales. Nuestro desafío, dice la ONU, es velar por que los migrantes puedan satisfacer sus propias aspiraciones y contribuir al progreso, tanto en los países a los que se han trasladado como en los que han dejado atrás.


Y la mejor manera de asegurar el progreso es aplicar políticas y leyes que promuevan la comprensión mutua y el respeto de los derechos humanos. Así como ofrecer a las poblaciones de migrantes acceso en igualdad de condiciones a los servicios de asistencia jurídica y a los servicios de salud, inclusive los de salud reproductiva.


La celebración del Día Internacional del Migrante, será ocasión ?concluye el mensaje, para que "sumamos una posición en defensa de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las que migran. Al levantar nuestra voz en contra de la discriminación y los malos tratos, podremos reducir el sufrimiento humano y fomentar la cohesión social, en beneficio de todos".


06/GG