No alarma a OSC que SCJN decrete inconstitucionalidad de ILE
Con 4 votos se sostendría la reforma
No alarma a OSC que SCJN decrete inconstitucionalidad de ILE
Las organizaciones civiles y sociales que hemos luchado por las reformas que despenalizaron la interrupción del embarazo (ILE) en las primeras 12 semanas de gestación no estamos alarmadas porque la Corte vaya a declarar su inconstitucionalidad, pues los cuatro votos necesarios para sostenerlas no son imposibles de obtener, afirmó Alma Luz Beltrán, abogada de Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Para declarar la inconstitucionalidad de las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud del Distrito Federal, se requiere de ocho de los 11 votos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto que el Gobierno de la Ciudad (GDF) y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sólo necesitan cuatro votos para que no se invaliden, explica Beltrán.
La representante legal de GIRE aseguró que las defensas presentadas por la ALDF y el Gobierno capitalino son buenas, bien argumentadas y sólidas, además de que están tomando en cuenta los derechos humanos de las mujeres, "en lo general, creo que va haber un buen debate en la Suprema Corte".
Alma Luz Beltrán declaró a Cimacnoticias que Sergio Salvador Aguirre Anguiano, ministro opositor, es abiertamente conservador, y "en nada nos sorprendería que el proyecto de sentencia que él haga no será muy favorable", pero habrá de discutirse por los 11 magistrados no sólo por el sector conservador. Repito estamos muy confiadas".
El magistrado Mariano Azuela Güitrón es otro de los grandes opositores e integrante del sector conservador; cuyo voto seré en contra. Pero el ministro Genaro David Góngora Pimentel votó a favor de la constitucionalidad del aborto por malformaciones congénitas o genéticas, en la acción contra la Ley Robles, acotó la abogada.
Luz Beltrán consideró que el voto que necesita la Asamblea Legislativa y el Gobierno del Distrito Federal vendrá de la Primera Sala. Adelantó que éste podría ser de la ministra Olga María del Carmen Sánchez de García Villegas.
También puede proceder de los ministros José Ramón Cossío Díaz; Sergio Armando Valls Hernández; José Fernando Franco González Salas, o de la magistrada Margarita Beatriz Luna Ramos, recién integrados a la Corte. No estuvieron en la acción de inconstitucionalidad pasada, pero "creo que tienen postura favorable al tema y podrían votar a favor".
La integrante de GIRE afirmó que aún es muy temprano para definir una estrategia a fin de acercarse a cabildear con los ministros de la Corte, debido a que el 15 del presente mes se van de vacaciones.
Alma Luz Beltrán concluyó que, según se vea la conveniencia, podrán acercarse a los magistrados, pero por el momento sólo tienen planeado presentar a la ciudadanía algunos documentos que están elaborando organizaciones ciudadanas en apoyo a la Ley sobre ILE.
07/MLT/GG