Punto de acuerdo en Cámara a favor de defensora de migrantes

Migración
   Que Poder Judicial actué imparcialmente
Punto de acuerdo en Cámara a favor de defensora de migrantes
Por: Redaccion
CIMAC | México DF.- 22/06/2007

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó ayer un punto de acuerdo a favor de la señora Concepción Moreno Arteaga, defensora de migrantes, para exhortar al Poder Judicial de la Federación a que en el juicio de amparo presentado por el Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" (Centro Prodh) a favor de "doña Conchi" se apegue a los principios de independencia e imparcialidad.


El Centro Prodh, a través de un boletín, expresa su beneplácito ante el punto de acuerdo presentado por las diputadas Alliet Bautista y Maricela Contreras en la sesión de trabajo del 20 de junio de 2007 y aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.


Concepción Moreno Arteaga ?madre soltera de 47 años? es originaria de El Ahorcado, Querétaroy es una de las mujeres que en esa comunidad se ha destacado por ayudar de manera desinteresada a las y los migrantes que diariamente cruzan por su comunidad.


La tarde del 9 de marzo de 2005 se disponía a dar de comer a seis migrantes hondureños que habían llegado esa tarde a su puerta, cuando cuatro elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) descendieron de un vehículo y, amenazando con sus armas de fuego a los presentes, obligaron a los migrantes a entrar al domicilio.


De acuerdo con los testimonios recabados por el Centro Prodh, una vez adentro de la casa, los elementos de la AFI continuaron golpeando a los migrantes, obligándolos a recostarse en el suelo mientras les pateaban en el vientre y los costados.


Después de allanar los cuartos de la vivienda y registrar las pertenencias de la familia Moreno, los agentes de la AFI ordenaron a los hondureños subir a la camioneta, llevándose consigo también a la señora Concepción.


Más tarde, en su parte informativo los agentes asentaron que la habían detenido por encontrarla en "flagrante comisión de delito" ya que estaba "alimentando a un grupo de extranjeros". Desde entonces, Doña Concepción ha sido privada de su libertad acusada de tráfico de personas.


Como parte de su defensa, el Centro Prodh interpuso un amparo contra la sentencia condenatoria que mantiene a doña Concepción en prisión, mismo que actualmente se encuentra pendiente de resolución en el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, en la ciudad de Querétaro.


Si bien el punto de acuerdo referido no surte efectos jurídicos para el juicio de amparo referido, explica el Centro Prodh, resulta un respaldo importante para garantizar que en esta ocasión, a diferencia de las anteriores, el Tribunal designado valore adecuadamente las pruebas de descargo y verifique las múltiples irregularidades que se han dado en el proceso por medio del cual fue condenada injustamente a 6 años de prisión.


El Centro Prodh invita a la ciudadanía en general a informarse sobre el caso y a expresar su punto de vista al respecto con cartas y llamadas a los medios de comunicación.


Para mayor información sobre el caso y las distintas maneras en que se puede apoyar a doña Conchi, anuncia el boletín, se puede ingresar a la página Web (www.centroprodh.org.mx) o comunicarse a las oficinas del Centro Prodh.

07/GG