Migrantes de Centroamérica violentados por policías de Hidalgo

Migración
   Denuncia Ombudsman local
Migrantes de Centroamérica violentados por policías de Hidalgo
Por: Luis Alberto Rodríguez
CIMAC/ Desde Abajo) | Pachuca, Hgo..- 11/06/2007

Ciudadanos centroamericanos que emigran indocumentados hacia los Estados Unidos o a la Ciudad de México son blanco constante de abusos, violencia y diversas violaciones a sus derechos humanos por parte de autoridades hidalguenses en su paso por la entidad, ha denunciado el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Straffon Ortíz.


Elementos de seguridad pública del estado y de varios municipios han sido los responsables de tales abusos y de violentar los derechos humanos de las y los centroamericanos en su paso por territorio mexicano rumbo a los Estados Unidos, en actos que contravienen la propia Constitución Política hidalguense y la legislación en materia de derechos humanos.


Aquí llega personal del Instituto Nacional de Migración (INM), pero el apoyo policiaco es precisamente de los cuerpos de policía, en este caso la estatal y la municipal, que muchas veces en el operativo pueden cometer algún acto de violencia contra las y los migrantes que vienen en tránsito para acá, ha declarado el Ombudsman.


Señaló que la CDHEH está en coordinación con el Instituto Nacional de Migración para que cuando se cometan abusos se denuncien, "como lo hemos estado haciendo", apuntó.


Informó que el combate a los abusos de poder por parte de los cuerpos policiacos es lo que en mayor medida la Comisión enfrenta, dada la naturaleza del trabajo de los elementos que, en muchas de las ocasiones, sobrepasan el límite de su actuación, amedrentando o utilizando el lujo de la violencia para someter a algún presunto delincuente.


Sobre las y los migrantes centroamericano, Straffón Ortíz dijo que desde hace dos años el delegado del INM, Hugo Meneses, y él han estado en coordinación para combatir y prevenir frontalmente este problema.


Actualmente, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas conexas de intolerancia, reconoce que la discriminación y la violencia contra las y los migrantes en cualquier parte del mundo es un problema serio de derechos humanos.


El informe hace especial énfasis en la situación de las mujeres migrantes, las cuales son objeto de los más crueles tratos.


07/LAR/GG/CV