Debate sobre reforma migratoria iniciaría el 14 de mayo

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Migración
   Demócratas promoverían su propio proyecto
Debate sobre reforma migratoria iniciaría el 14 de mayo
Por: Leticia Puente Beresford/corresponsal
CIMAC | Nueva York.- 07/05/2007

El debate de la anhelada reforma migratoria, por la cual han estado luchando más de 12 millones de trabajadoras y trabajadores indocumentados, daría inicio en el Senado dentro de ocho días.


El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, anunció lo anterior el jueves pasado en Washington, tras indicar que este miércoles 9 introducirá una medida procesal mediante la cual preguntará a los senadores si comienza el debate. "Si la respuesta es afirmativa, éste dará inicio el día 14".


La oficina de Reid dijo el viernes que delegados demócratas, republicanos y la Casa Blanca siguen negociando un acuerdo amplio. Sin embargo, la agencia de noticias Associates Press reveló que los líderes demócratas están considerando promover su propio proyecto de ley.


Se sigue negociando con la Administración (del presidente George W. Bush), aseguró Federico de Jesús, vocero de la oficina de Reid, en Washington. Pero el hecho de que la Casa Blanca haya presentado medidas más extremas (para regularizar a las y los indocumentados) ha complicado las negociaciones, destacó la televisora Univisión.


Las medidas que la Casa Blanca anunció en marzo pasado son consideradas como "extremas", dijo Federico de Jesús, las cuales se espera sean modificadas por las y los senadores republicanos.


Éstas consisten en el pago, primero, de una visa de residencia temporal a un costo de tres mil 500 dólares. Tres años más tarde, la o el beneficiario deberá salir de Estados Unidos, regresar a su país de origen, iniciar en el Consulado un trámite para recibir la residencia y pagar una multa de diez mil dólares.


El debate gira en torno al aumento de la seguridad fronteriza, la detención en los cruces de indocumentadas e indocumentados, combate de identidad, un programa de trabajadores temporales y una compleja vía a la legalización.


Por su parte, la agencia EFE informa que el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, se reunió la semana pasada con una delegación de senadores mexicanos, integrada por Manlio Fabio Beltrones, del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), y los senadores Santiago Creel, del Partido de Acción Nacional (PAN), y Carlos Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).


La presencia de ellos en Washington obedece al análisis del panorama de la reforma migratoria y además para coordinar con sus contrapartes estadounidenses la próxima Sesión Binacional

Interparlamentaria, que se llevará a cabo del 8 al 9 de junio en Austin, Texas.

07/LPB/GT/GG/CV