Discuten mujeres de NL la nueva Constituyente feminista

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
FEMINISMO
   Desean que proyecto no se centralice
Discuten mujeres de NL la nueva Constituyente feminista
Por: Juana María Nava Castillo/corresponsal
CIMAC | Monterrey, NL.- 25/01/2007

Alrededor de 25 mujeres de diversas disciplinas y varias organizaciones civiles se reunieron en esta ciudad para conocer los objetivos de la Constituyente feminista, en una sesión encabezada por la periodista Sara Lovera.


Aunque se trató de una reunión informativa, en general, las asistentes manifestaron su interés por participar en este proyecto, que implica trabajar hacia una reforma del Estado, con una visión progresista, de izquierda y feminista, como apuntó Lovera en su participación.


La fundadora de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) explicó que la intención es discutir qué país queremos las mujeres, sobre todo en esta situación extraordinaria, en la cual la derecha se apoderó de las instituciones.


Asimismo aclaró que no se trata de un movimiento de partidos políticos, ya que esto está por encima de ellos, aunque tampoco descartó que puedan participar mujeres que pertenezcan a una organización de esa naturaleza.


También dijo que el 8 de marzo será el punto de partida para definir cómo construir un nuevo país y cómo lograr una Constituyente que nos incluya a todas.


Las asistentes externaron sus inquietudes con respecto a cómo hacer para iniciar un movimiento amplio y participativo, con miras a lograr los objetivos trazados, reconociendo que en Nuevo León es difícil que las mujeres se aglutinen en torno a algún tema especifico, según lo manifestó Lídice Ramos, directora del Centro Universitario de Estudios de Genero de la Universidad Autónoma de Nuevo León.


Norma González, directora de Pro Salud Sexual y Reproductiva, destacó la importancia de que este esfuerzo no se centralice, ya que es de suma importancia la participación de los estados del país.


La dirigente del Colectivo Plural de Mujeres, Maricruz Flores, convocó a las asistentes a una segunda reunión para el día 9 de febrero, fecha en la cual se discutirán los documentos informativos entregados ex profeso para el análisis de las mujeres interesadas, entre los que figuran el denominado "Hacia una constituyente feminista", con elementos básicos para iniciar las acciones desde esta entidad con miras al 8 de marzo.

07/JMN/GG