Anuncian nueva marcha de inmigrantes en NY
De nuevo a las calles para demandar una reforma humana
Anuncian nueva marcha de inmigrantes en NY
La New York United Inmigrant Rights (NYUIR), coalición de más de 60 organizaciones del área metropolitana, se manifestará aquí nuevamente para denunciar las recientes legislaciones "antiinmigrantes".
La marcha-protesta se realizará el sábado 21 de octubre para manifestarse en contra del muro fronterizo aprobado por el Congreso y signado por el presidente George Bush y las ordenanzas que a nivel nacional se están adoptando en contra de los trabajadores indocumentados.
Los inmigrantes reafirmarán su postura por una reforma migratoria humana, comprensiva, integral que legalice a los cerca de 12 millones de indocumentados.
El contingente, que saldrá de Union Square Park hasta Times Square, será la segunda manifestación, luego de la que los inmigrantes realizaron en la primavera de este año.
En conferencia de prensa, Joel Magallán, de la Asociación Tepeyac, explicó que "las autoridades, los funcionarios electos tienen que comprender que aquí en Nueva York hay dos millones de inmigrantes indocumentados que necesitan ser protegidos, para que esta ciudad funcione".
Magallan, también externó su protesta y el cese de revisiones "que hace la policía en diferentes puntos de la ciudad?.
En tanto Radhames Pérez, de la Coalición de Comunidades Inmigrantes del Alto Manhattan, aseguró que éste es el momento de volver otra vez, a tomar las calles, que ?nos hagamos escuchar".
"Nosotros derrotamos la propuesta HR 4437 (de los congresistas republicanos James Sensenbrenner y Peter King, que demandaba que organizaciones sociales como las iglesias pidiera a los inmigrantes documentación legal antes de prestarles algún tipo de ayuda.
Pero se han estado aprobando leyes locales y federales con un profundo contenido antiinmigrante y la propia decisión del Congreso de construir el muro, es una señal de que se ha reforzado este sentimiento, añadió.
Entre las demandas de la coalición están: la legalización inmediata, mantener la unidad familiar, proteger los derechos civiles para todos, y acabar con las políticas discriminatorias.
06/LP/LR