Hay una ofensiva contra el aborto en el Estado español
Reconoce la Vicepresidenta del Gobierno
Hay una ofensiva contra el aborto en el Estado español
ACAI propone una ley de plazos que "devuelva la dignidad al colectivo de las mujeres, les permita decidir sin tutelas y abortar en la sanidad pública, cosa que ahora no ocurre, porque sólo el 2 por ciento de las que abortan lo hace por la Seguridad Social", agregó Castro.
La modificación de la Ley que persigue ACAI regularía además la objeción de conciencia a través de un registro cerrado y la asociación pide también al Gobierno que dé respuesta a una demanda social "necesaria y urgente: que los sanitarios del aborto podamos trabajar con serenidad para garantizar el derecho democrático al aborto a las mujeres de este país".
Sin embargo, María Teresa Fernández de la Vega insistió en que la modificación de la ley del aborto no está en la agenda del Gobierno, aunque hay un debate abierto sobre las posibilidades de mejora de la regulación actual que garanticen "que no se vulneran los derechos de las mujeres".
Para la vicepresidenta, lo importante es que la Ley se cumpla y, "si se constata que se están vulnerando los derechos de la mujeres" actuar en consecuencia, porque "el Gobierno no lo va a permitir", sentenció.
08/TE/CV