Sigue abuso a migrantes en Chiapas, lamenta obispo de San Cristóbal

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Migración
   Denuncias contra policías y autoridades de migración
Sigue abuso a migrantes en Chiapas, lamenta obispo de San Cristóbal
Por: Manuel de la Cruz/corresponsal
CIMAC | San Cristóbal de las Casas, Chis.- 20/03/2008

El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, lamentó que en Chiapas se siga abusando de los derechos humanos de la población inmigrante indocumentada centroamericana que va en busca del sueño americano.

El prelado, dijo que a pesar de ser Semana Santa las denuncias de abusos a las y los inmigrantes es constante.

Señaló que ha tenido comunicación con el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba, uno de los principales organismos defensores de los derechos de la población inmigrante, quienes le informaron que la situación es por demás preocupante en la frontera de México con Guatemala.

El obispo dijo con base en el cúmulo de denuncias recibidas que "lamentablemente en Chiapas sigue habiendo mucha violación a los derechos humanos de las mujeres y hombres inmigrantes centroamericanos que pasan por nuestro país en su camino hacía Estados Unidos en busca de un empleo".

Sobre todo la mayoría de las denuncias son contra policías en la mayoría de los municipios cercanos a la frontera con Guatemala, así como agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

En su opinión es necesario que si México quiere que en Estados Unidos se respete el derecho de las y los mexicanos, el Gobierno debe obligar a las autoridades locales a hacer lo mismo con la población centroamericana, porque sólo quieren una mejor vida para ellos y sus familias.

El obispo, sin embargo reconoció que a pesar de los abusos, también ha habido algunos cambios positivos en el trato a las y los inmigrantes, sobre todo con las trabajadoras y trabajadores temporales en México.

En este contexto aceptó que hay algunas mejorías pero "no se puede negar que también sigue habiendo la violación a los derechos humanos, lo mismo que el robo, lesiones y extorsiones de parte de algunas autoridades" hacía las y los inmigrantes centroamericanos.

Las declaraciones del obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas coinciden con lo señalado por el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Migrantes, Jorge Bustamante, al concluir su visita a México el pasado 15 de marzo.

En conferencia de prensa, Bustamante manifestó su conmoción por los crecientes abusos contra personas migrantes, especialmente contra aquellas de origen centroamericano.

Reportes de violencia contra las mujeres, tanto durante el proceso migratorio como en sus lugares de trabajo, fueron constantes durante su visita –del 9 al 15 de marzo-- en la que observó: casos de violación, asalto y abusos en contra de las trabajadoras domésticas, que se hicieron de su conocimiento "con abundancia".

Por lo anterior, Jorge Bustamante resaltó la "extrema urgencia" de que se ponga atención a la salud de las personas migrantes, tanto física como psicológica, en especial para las niñas y niños no acompañados, "un reto particularmente importante para el Estado mexicano", subrayó.

08/MC/CV