Insistirán panistas en aprobar criminalización de aborto en BC
Durante el periodo permanente del Congreso local
Insistirán panistas en aprobar criminalización de aborto en BC
Finalizado el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de Baja California, la iniciativa panista que pretende dotar de figura jurídica al embrión y penalizar el aborto en todas las causales, incluida la violación, quedó en manos de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que, a toda costa, intentará presentarla en el periodo permanente que inició el pasado primero de agosto y que concluirá en septiembre.
Sin embargo, será la Comisión de Régimen Interno del Congreso local quien decida si se sube al pleno o no la iniciativa, pues es la encargada de "seleccionar" los temas a discutir y quien ha considerado que, por ahora, hay otros temas más importantes y prioritarios para el estado.
Así lo señaló en breve entrevista con Cimacnoticias Ana María Fuentes Díaz, legisladora del sol azteca en el Congreso estatal e integrante de esta Comisión, quien afirmó que por ahora "hay otros asuntos que son prioritarios" para discutir en el periodo permanente, por lo que consideró "remoto" que la iniciativa pueda abordarse en estos dos meses.
Hasta hoy, la iniciativa para criminalizar todas las formas de interrupción del embarazo tiene el respaldo de 15 legisladores, todos panistas, quienes "buscan" dos votos más para que se dé la aprobación, toda vez que se necesitan 17.
Por otro lado, también existe otra iniciativa que permanece en la "congeladora" del Congreso estatal de Baja California, presentada por el exgobernador panista Eugenio Elorduy, para reglamentar el aborto legal por violación, misma que fue producto de la solución amistosa firmado por el Estado mexicano, a través del Gobierno de Baja California, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Paulina, menor de edad a quien en 1999 se le negó un aborto legal por violación.
MUJERES DE BAJA CALIFORNIA
Ante la iniciativa panista para criminalizar la interrupción del embarazo, el grupo de Mujeres de Baja California han considerado que de ser discutida esta iniciativa y de aprobarse, se eliminaría el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, convirtiéndolas en criminales en caso de optar por interrumpir un embarazo aunque su vida esté en riesgo.
En un desplegado enviado a los medios de comunicación de la entidad, las mujeres cuestionaron quién de los legisladores "en su sano juicio" va a permitir que su hija o su hermana pierdan la vida para proteger la vida del embrión. Señalan también que esta iniciativa muestra nuevamente la doble moral de algunos legisladores.
Enfatizan no estar a favor del aborto, pero exigen respeto a la opción de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Asimismo, señalan que este tipo de leyes contribuyen a que sean las mujeres pobres las que continúen muriendo por abortos clandestinos practicados en condiciones inseguras e insalubres.
El grupo de Mujeres de BC hizo un llamado a la sociedad civil a unirse a la recolección de firmas en contra de la iniciativa, que serán enviadas a los legisladores del Congreso estatal para manifestar su rechazo a la propuesta panista y demostrarles que no toda la ciudadanía de BC está de acuerdo con esta medida.
La dirección electrónica a la que pueden mandarse las firmas de apoyo a las mujeres de Baja California y en contra de la iniciativa es todasciudadanas@yahoo.com.mx
08/LGL/GG/CV