Obama deroga prohibición de fondos para ONG que apoyan ILE

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Interrupción Legal del Embarazo en México
   Restitución de ayuda beneficiará a mujeres de todo el mundo
Obama deroga prohibición de fondos para ONG que apoyan ILE
Por: Leticia Puente Beresford/corresponsal
CIMAC | Nueva York, EU.- 23/01/2009

El presidente Barack Obama firmó hoy una orden ejecutiva para derogar la prohibición de dar fondos federales a grupos internacionales que promueven o realicen interrupciones legales del embarazo, informaron las agencias internacionales hoy viernes.

La medida, que estaba prevista, despertará críticas entre los enemigos del derecho al aborto, pero también elogios de las mujeres y organizaciones que defienden los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

La llamada política de Ciudad de México prohíbe usar fondos de contribuyentes estadounidenses para financiar grupos internacionales de planificación familiar que ofrecen abortos o proveen información o asesoramiento sobre la interrupción del embarazo.

La medida, apoyada por el ex presidente Bush y las organizaciones pro-vida, también es conocida como la regla de mordaza global, porque prohíbe otorgar fondos a grupos que tan solo mencionan el aborto como alternativa a un embarazo indeseado.

El presidente republicano Ronald Reagan instituyó la medida en 1984, el demócrata Bill Clinton la derogó en 1993 y el republicano George W. Bush la reinstauró en 2001, en una de sus primeras medidas de gobierno.

Desde la mañana de este día había trascendido la noticia de la derogación por voz de un dirigente demócrata y un alto funcionario, quienes habían pedido el anonimato.

La derogación, anunciada un día después del 36 aniversario del fallo de la Corte Suprema que legalizó el aborto, fue firmada en un acto discreto en Washington.

BBC habló con Paul Bell, vocero de la International Plannet Parenthood Federation, quien afirmó que tan solo durante la administración de Bush esa organización perdió más de cien millones de dólares en fondos que afectaron los servicios de 176 países.

Esto, dijo el vocero, tuvo un impacto masivo en la entrega de servicios de planificación familiar en el mundo, incluidos los países latinoamericanos, pero particularmente en África, pues las ONG que trabajan en la salud de las mujeres tuvieron que prescindir de los recursos.

Ningún dinero suplió estos recursos federales del gobierno de EU y éstos no pudieron ser utilizados para los servicios relacionados con la interrupción legal del embarazo, dijo Bell.

El grupo Familia Cristiana realiza, por su parte, promoción en contra de los donativos para la salud sexual y reproductiva de las mujeres, bajo el argumento que de que sus impuestos no deben ser utilizados para promover el aborto.

09/LPB/GG