Denuncian periodistas campaña de desprestigio en su contra

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
   Presentan queja ante PGR y CNDH
Denuncian periodistas campaña de desprestigio en su contra
Por: Virginia Mejía Martínez, corresponsal
CIMAC | Coatzacoalcos, Ver..- 18/02/2010

Luego de seis meses de recibir ataques sistemáticos vía Internet y en algunos medios impresos, contra su desempeño periodístico, y su vida privada, ocho comunicadores de este puerto presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia contra quién o quienes, resulten responsables.

De igual forma, hicieron entrega de un documento en la sede en Coatzacoalcos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Visitadora Adjunta, Elizabeth Lara Rodríguez, quien manifestó que se mantendrán atentos al caso.

Las autoridades precisaron que tanto la denuncia como el documento se dirigirán a la Dirección General de Agravios contra Periodistas.

El abogado representante de los periodistas, Homero Gutiérrez Melchor, declaró que la campaña de desprestigio contra sus defendidos denosta su integridad profesional e invade su vida personal, por lo que de acuerdo con el principio constitucional de que la crítica tiene un límite, se acordó presentar la denuncia.

Dijo que parte de la investigación podría girarse a la policía cibernética por tratarse de ataques por medios cibernéticos que difaman y denigran la condición humana. Confió en que para la aplicación de Ley no priven ni intereses políticos, ni familiares o compadrazgos, ni nada que se le parezca.

Entre los periodistas de medios impresos, prensa escrita y radio que presentaron la denuncia, está el columnista político y recientemente designado Premio Nacional de Periodismo 2009 Mussio Cárdenas Arellano, quien manifestó que los ataques comenzaron el primero de septiembre del año pasado.

"Hablamos casi de medio año de señalamientos, de correos difamatorios, con los que somos agraviados no sólo en la parte profesional, sino en una serie de imputaciones calumniosas sobre nuestra vida privada; pues desde la cobardía del anonimato se nos vienen haciendo estos señalamientos" comentó.

A título muy personal consideró que hay grupos políticos –hoy fuera de los reflectores- que son señalados en algunas de sus columnas que desde que estaban en las esferas del poder, comenzaron esta táctica de agraviar a través del correo difamatorio.

En medio de la que calificó como una "guerra de lodo", dijo que dos reporteras, quienes se mantendrán en el anonimato por seguridad, ya perdieron su trabajo, por lo que además de darle curso a la denuncia por violaciones a la ley de imprenta, habrá otras de denuncias de tipo civil y penal.

"Tenemos muchos elementos y vamos a continuar con esto hasta que se deslinde la responsabilidad, pues lo más grave de todo es que nos hayan involucrado con un grupo del crimen organizado, porque no somos informantes de nadie sino que al contrario, con esto tratan de acallar nuestra libertad de expresión, pero no lo vamos a permitir" señaló.

10/VMM/LR