Visita Guatemala Catalina Botero para escuchar a sociedad civil
Condena relatora de la CIDH restricción a libertad de expresión
Visita Guatemala Catalina Botero para escuchar a sociedad civil
La Relatora para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, inició una visita académica en Guatemala, que tiene como fin difundir los estándares de libertad de expresión del Sistema Interamericano y escuchar las inquietudes de la sociedad civil al respecto.
Botero se centrará en el surgimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Convención Americana de Derechos Humanos, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) y (CoIDH), en ese orden, así como en la creación y el mandato de la Relatoría para la Libertad de Expresión.
En opinión de la Relatora, cualquier persona puede ejercer este derecho, considerado uno de los más importantes ya que es una garantía para que los demás puedan ejercerse. Detalló que para acudir a la CIDH o a la CoIDH, es necesario agotar los recursos jurídicos en el país de origen de la víctima.
Algunas de las preocupaciones expresadas por representantes de las organizaciones, es la restricción de la libertad de expresión para sectores históricamente excluidos, como la población indígena y las mujeres.
Ricardo Cajas, del Consejo Nacional de Organizaciones Mayas (COMG), expuso que las radios comunitarias sufren de criminalización e incluso persecución penal, por medio de una campaña sistemática emprendida por la Cámara de Radiodifusión de Guatemala.
La Relatora dijo que promover la persecución de las radios comunitarias es una medida totalmente desproporcionada para usar el derecho penal y que el Estado es responsable de reformar las leyes.
Impulsar la diversidad y el pluralismo, es uno de los ejes centrales del trabajo de la CIDH, y uno de los desafíos más importantes, puntualizó Catalina Botero.
10/RED/LR/LGL