Llaman a gobierno de Guatemala proteger a periodistas

Error message

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cimac/sites/cimacnoticias.com.mx/web/includes/file.phar.inc).
Tolerancia Cero Violencia hacia Periodistas
   En últimos meses, se han agravado los ataques: Ileana Alamilla
Llaman a gobierno de Guatemala proteger a periodistas
Por: la Redacción
CIMAC/Cerigua | México, DF.- 17/11/2010

La presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), Ileana Alamilla, advirtió al Estado que los periodistas están desamparados y desprotegidos ante amenazas y hostigamientos, en medio de una institucionalidad debilitada y poco interés por el tema, degradado hasta por los propios profesionales de la información.

En un artículo publicado en Prensa Libre, Alamilla señaló que las investigaciones sobre violaciones a la libertad de expresión no progresan, ya que de las 15 agresiones registradas durante el primer semestre del 2010, solo una fue esclarecida por las autoridades, que fue el atentado contra el director de Emisoras Unidas, Felipe Valenzuela, ocurrido el 5 de abril.

Durante el segundo semestre los ataques fueron más graves, Víctor Hugo Juárez, propietario de medios digitales fue encontrado muerto con señales de tortura y la casa del periodista Marvin Del Cid, fue nuevamente allanada, agregó Alamilla.

Puntualizó que las agresiones no sólo violentan la libertad individual de los periodistas y comunicadores sino la colectiva o social, que es el derecho de la sociedad de procurar y recibir informaciones; esto no lo podemos consentir si no queremos convertirnos en el país del silencio, como ha sucedido en otros lugares, indicó.

Alertó sobre los riesgos que se podrían potenciar el año que entra para la prensa en la próxima campaña electoral en el país, cuando el debate de ideas precisa garantías para la participación, y es en ese momento cuando se acrecienta la tentación de restringir o mediatizar la expresión y la opinión.

La comunicadora le recordó al Estado guatemalteco su deber de garantizar el ejercicio de estos derechos y la responsabilidad de asumir su responsabilidad, si no cumple con esa obligación.


10/RED/LR/LGL