Llaman a Europa y África pactar contención de migrantes

Migración
    Conferencia Ministerial sobre Migración y Desarrollo
Llaman a Europa y África pactar contención de migrantes
Cimac | México, DF.- 12/07/2006

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llamó a los ministros de Europa y África a reunirse para negociar un pacto que contenga la inmigración indocumentada, fenómeno por el que cada año unos 200 mil africanos arriesgan sus vidas y un número indeterminado muere tratando de llegar clandestinamente a las costas europeas.

"Por cada persona que llega a Europa hay varias más que se quedan en el camino", dijo Antonio Maria Costa, director ejecutivo del UNODC, durante su participación en la Conferencia Ministerial Euro-Africana sobre Migración y Desarrollo, que se celebra en Rabat, Marruecos, informó la Organización de las Naciones Unidas.

"Europa nunca verá los números desconocidos de personas que mueren en el Sahara, que se quedan sin dinero cuando están en tránsito por países alejados de sus hogares, que mueren cuando los botes en que se transportan se vuelcan, o que desperdician sus vidas en las prisiones del norte de África", agregó.

Ante esta situación, Costa instó a los países europeos y africanos a adoptar un "pacto para la migración indocumentada" que bloquee las rutas de los traficantes de inmigrantes, mejore el intercambio de las redes de información entre las autoridades de los países y alerte sobre los peligros de la trata de personas.

"La inmigración indocumentada enriquece a los criminales al costo de la vida y los sueños de las personas", además de que empaña la migración legal, subrayó.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS

Días antes de iniciar la Cumbre, organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos de las y los inmigrantes indocumentados, señalaron que el principal objetivo del encuentro es "concluir acuerdos de control de las fronteras, de devolución y expulsión con los países de origen y de tránsito".

Respecto a los posibles acuerdos del la misma, la Federación SOS Racismo exigió en un comunicado de prensa, que mientras no se aclaren y depuren responsabilidades por las muertes de las y los inmigrantes indocumentados, deben suspenderse los acuerdos migratorios con Marruecos y otros Estados relacionados con el tránsito, devolución, control de fronteras, además de todas las ayudas de España y la Unión Europea.

Antes, señalaron, se debe garantizar la seguridad de las personas, el pleno respeto de sus derechos humanos y de los acuerdos internacionales de protección de las personas, así como la situación de los solicitantes de asilo y refugiados en Marruecos.

Para SOS Racismo, esta cumbre tiene lugar cuando la situación de las y los ciudadanos del África subsahariana en situación de tránsito en países como Argelia, Marruecos, Libia , Mauritania o Senegal es "trágica y desesperada".

En ningún caso, consideran, los intereses diplomáticos de los Estados deben prevalecer sobre el respeto de los tratados internacionales de protección de derechos humanos que estos mismos Estados han aceptado y que son de obligado cumplimiento en el derecho internacional.

En todo caso, la política exterior y de cooperación al desarrollo se deberá basar en las premisas del derecho internacional y no de la negociación de intereses políticos, económicos y de cierre de fronteras, precisó.

06/CV/LR