Selecciones feministas de futbol en el zócalo contra violencia
Campaña nacional "Hacia el 2 de julio"
Selecciones feministas de futbol en el zócalo contra violencia
Cimac | México, DF.- 02/06/2006
La plancha del Zócalo capitalino se convertirá el próximo domingo en una cancha de fútbol donde selecciones de organizaciones feministas jugarán un partido, como parte de las acciones de la campaña nacional "Hacia el 2 de julio, 40 días de Acción por Nuestros Derechos".
El encuentro iniciará a las 11:00 horas en el Zócalo, dos equipos disputarán un partido de 15 minutos y en el medio tiempo, las organizaciones civiles fijarán su postura frente a las 23 violaciones a mujeres durante los operativos policíacos de San Salvador Atenco en mayo pasado.
También, darán a conocer un balance de esta administración en materia de derechos de las mujeres en voz de Leonor Aída Concha y de Marusia López, de las organizaciones Red Nacional Género y Economía y de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, respectivamente.
El encuentro será amenizado por el grupo El Palomazo Informativo y al final de éste, la periodista y escritora Lydia Cacho, entregará el trofeo al equipo ganador.
El partido es otra de las acciones que las mujeres feministas realizan como parte la campaña nacional, que iniciaron con la entrega de una carta a integrantes de la CEPAL, durante su reunión en mayo pasado en el World Trade Center.
La segunda acción fue la reunión con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Amérigo Incalcaterra; después con la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Violentos contra las Mujeres, Alicia Elena Pérez Duarte.
Otra acción realizada fue el plantón en la Cámara de Diputados al término del Informe de la diputada feminista Marcela Lagarde sobre los Feminicidos y recientemente, una manifestación afuera de las instalaciones de la Policía Federal Preventiva.
Entre las organizaciones que convocan se encuentran la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID México); Ciudadanas en Movimiento por la Democracia; el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM-México), entre otras.
06/LGL/LR